La inflación de mayo fue de 1,5% y es la cifra más baja en cinco años
Lo anunció hoy el Indec. La variación interanual es del 43,5. Los mayores incrementos del mes fueron en restaurantes y hoteles.
Lo anunció hoy el Indec. La variación interanual es del 43,5. Los mayores incrementos del mes fueron en restaurantes y hoteles.
La remuneración requerida trepó un 16,95% en el primer trimestre del año.
Los bonos mostraron una recuperación en el quinto mes del año. El Merval, subió más del 8% en mayo. Buena perfomance de las compañías argentinas en Wall Street.
La mayoría de las consultoras esperan una marcada desaceleración de la inflación. La suba de los alimentos fue menor a la proyectada
El organismo dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado. Será el primer reporte tras la salida del cepo cambiario.
Economistas privados consultados por el Banco Central proyectan para este mes de mayo una tasa de inflación del 2,8 %. Para los meses subsiguientes pronostican también tasas en leve desaceleración: 2,2 % en junio y 2 % en julio.
Es medio punto porcentual por encima de lo pronosticado en enero. El organismo prevé una inflación anual del 35,9% y una baja en la tasa de desempleo, desde el 7,2 % del año pasado al 6,3 % en 2025.
La carne, el pollo y los huevos subieron entre un 10 y 15 por ciento. Las verduras también aumentaron, pero aseguran que se trata de una cuestión climática.
Lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec). El aumento interanual es de 55,9%. El mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%).
Los economistas estiman que sería mayor a la febrero, que fue de 2,4% y se ubicó 0,2 puntos porcentuales arriba de enero (2,2%).