Índice Pizza: cómo pega la inflación sobre la comida preferida de los argentinos
El valor actual del salario mínimo permitiría comprar 22 pizzas de muzzarella de una de las marcas más famosas del rubro.
El valor actual del salario mínimo permitiría comprar 22 pizzas de muzzarella de una de las marcas más famosas del rubro.
El dato se desprende del relevamiento oficial de la Secretaría de Política Económica, que comenzó a medir el índice inflacionario por semana.
El secretario de Política Económica considera que para bajar los precios, es necesario apuntar a lograr un superávit fiscal y una reducción de la brecha cambiaria para 2024.
Según la Secretaría de Política Económica, en la semana que comprende del 4 al 10 se septiembre, fue del 2,1%, en línea con los valores previos a la devaluación.
Lo informó el Indec esta tarde. El Índice de Precios al Consumidor trepó hasta el 80,2% en los primeros ocho meses de 2023.
Se trata, sin embargo, del valor más accesible en el rubro. Una sola copia puede llegar a valer $70. Los productos de papel aumentaron un 130% y los artículos escolares subieron más de un 90%.
Desde el sector indicaron que, tras las PASO, los valores de los productos aumentaron entre un 20 y un 30%. Esto “frenó” un alza en las compras de clientes que buscaban en el acopio un “refugio” para sus ahorros.
La inflación se espera que alcance el 120 por ciento interanual para fines de 2023, aunque esto dependerá en gran medida de la evolución del traspaso del tipo de cambio a los precios y la implementación de políticas,
La carne y los alimentos en general, pero también la indumentaria, el calzado, los electrodomésticos, la nafta, repuestos y muebles registran importantes incrementos. Cayeron las ventas, se complica la reposición y el más castigado, una vez más, es el bolsillo de los consumidores.
Vende el kilo de asado a 5 dólares y la picada especial a 3,20 dólares.