Casación reabre causas contra Cristina Kirchner y dispone juicios por Hotesur y Memorándum con Irán
El máximo tribunal penal del país dejó sin efecto los sobreseimientos dictados por los tribunales orales respectivos.
El máximo tribunal penal del país dejó sin efecto los sobreseimientos dictados por los tribunales orales respectivos.
Se cumple un año del fallecimiento de Mahsa Amini tras ser detenida por la llamada Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico. Universitarios, adolescentes e incluso escolares desafiaron a la República Islámica al grito de “mujer, vida, libertad”.
El magistrado, actual Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Penal, compone la Sala II del máximo tribunal penal del país y también integrará entonces, en calidad de subrogante, la Sala III, según se informó oficialmente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita dijo en un comunicado que entregará al encargado de negocios de Suecia "una nota de protesta para reclamar, sobre todo, que las autoridades suecas tomen medidas inmediatas para poner fin a esos vergonzosos actos".
Los casos en instituciones educativas femeninas se multiplicaron en los últimos días. El gobierno habla de una operación "de contaminación psicológica" y lo relaciona con las protestas por la muerte de Mahsa Amini.
Lo anunció el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi.
Desde el inicio de la invasión, Estados Unidos documentó o catalogó más de 30.600 casos de crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania, según el Departamento de Estado estadounidense.
El abogado de la Casa Blanca respondió en un comunicado que los documentos clasificados habían sido "desplazados por inadvertencia".
El tribunal de primera instancia los condenó a muerte el 4 de diciembre y el veredicto fue confirmado el 3 de enero por la Corte Suprema de Irán.
Superó 1-0 a Irán y se metió en octavos, instancia en la que se medirá con Países Bajos.