En los primeros días de junio se lanzará una canasta de 120 productos a precios congelados
La lista incluye alimentos, bebidas y productos de higiene personal. Una de las novedades será que los precios acordados estarán impresos en los envases.
La lista incluye alimentos, bebidas y productos de higiene personal. Una de las novedades será que los precios acordados estarán impresos en los envases.
La norma estipula, entre otras cuestiones, que las grandes superficies comerciales deberán contar con una góndola específica de Producción Bonaerense.
La medida brinda mayores ofertas en supermercados y un trato equitativo con pymes de la agricultura familiar. Alcanzará a medianos e hipers.
Permitirá que las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y emprendimientos de la agricultura familiar tengan mayor participación.
Los grandes establecimientos comerciales deben destinar un cupo de espacio en sus góndolas para ofrecer productos desarrollados por pymes, cooperativas y organizaciones de la economía y agricultura familiar.
Las asociaciones de consumidores locales aseguran que se "democratizará" la oferta, pero plantearon reparos por su aplicación.
El oficialismo consiguió dar aval a la normativa con 56 votos a favor, ninguno negativo y cuatro abstenciones. La oposición calificó la medida como "inocua", al considerar que "no resuelve el problema de la inflación".
El proyecto establece que las cadenas comerciales podrán otorgar a un proveedor el 30% de una góndola, que deberá compartir con al menos otros cinco proveedores, y determina que se le deberá brindar un 25% a productos de pymes y un 5 por ciento a los de la agricultura familiar.
El proyecto apunta a equilibrar el reparto entre proveedores de los espacios de exhibición de productos en los supermercados.