Lula llegó al país, en su retorno a la Celac y su reencuentro con Fernández y Cristina Kirchner
El presidente de Brasil arribó en una visita oficial que incluirá la firma de acuerdos bilaterales.
El presidente de Brasil arribó en una visita oficial que incluirá la firma de acuerdos bilaterales.
El presidente de Brasil es uno de los 23 mandatarios que participarán de la reunión a realizarse el martes 24. Un día antes, mantendrá una reunión con Alberto Fernández.
Los detenidos fueron llevados a las sedes de la Policía Civil de la capital del país.
Masivo respaldo en defensa de la democracia después del ataque de fanáticos de Jair Bolsonaro,
La Asociación Langostinera Federal Argentina (ALFA) le entregó un reconocimiento al embajador de Brasil por haber abierto la exportación de langostinos. "Queremos venderle más a Brasil y ahora con Lula hay más oportunidades", dijo, acompañado por el canciller Santiago Cafiero.
En su asunción, dijo que reforzará su política exterior basada en la integración latinoamericana en el Mercosur. "Voy a gobernar para 215 millones de brasileras y brasileros", prometió.
Los gobernantes de Alemania, Reino Unido, Francia, España e Italia se mostraron entusiasmado por la vuelta de Lula da Silva al poder. También llegaron los saludos de China, Rusia, India y Nueva Zelanda.
Unos 156,4 millones de brasileños van a las urnas en medio de la campaña más tensa de la historia, entre el actual jefe de Estado y el exmandatario de izquierda y favorito en las encuestas.
La invasión a la fiesta ocurrió luego de que el jueves el exmandatario y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva debió utilizar chaleco antibalas en un acto en Río de Janeiro luego de que un hombre que fue detenido lanzó un explosivo de fabricación casera contra la multitud.
El candidato de Podemos fue el juez que en 2017 condenó y, posteriormente, llevó a prisión al líder del Partido de los Trabajadores.