Las tecnológicas, en guerra por los cerebros de la IA
Meta, OpenAI, Microsoft o Google intentan formar los mejores equipos de trabajo, aunque eso suponga "robar" los grandes cerebros de otras empresas o pagar millones para que exempleados regresen.
Meta, OpenAI, Microsoft o Google intentan formar los mejores equipos de trabajo, aunque eso suponga "robar" los grandes cerebros de otras empresas o pagar millones para que exempleados regresen.
La matriz de matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp ofreció cifras multimillonarias a decenas de investigadores de empresas líderes en IA como Scale, OpenAI y Google, y algunos aceptaron unirse.
El empresario tecnológico le mandó un saludo al mandatario en el marco del Meta Day Argentina 2024 y anunció la llegada de Llama 3 al país.
El dueño de Facebook e Instagram lanzó una nueva tecnología con IA para traducir los videos con la voz real en otro idioma.
La ex presidenta subió un video de una reunión que tuvo en 2015 con el creador de Facebook Mark Zuckerberg.
Será la primera vez que el mandatario argentino asista a la toma posesión de otro presidente. Mantendrá reuniones con Sam Altman (OpenAI), Sundar Pichai (Google), Timothy Cook (Apple) y Mark Zuckerberg (Meta). Además, dará un discurso en la Universidad de Standford.
La red social se convirtió una de las tecnológicas estadounidenses más influyentes y matriz de diversas redes sociales que apuesta por un futuro repleto de avatares virtuales e inteligencia artificial.
La nueva red social de Meta (la empresa propietaria de Facebook e Instagram) fue lanzada este miércoles en 100 países y funciona sin avisos publicitarios. Aspira a convertirse en una plataforma de conversaciones públicas con más de 1.000 millones de personas.
La compañía cuenta con 87 mil empleados. Serían las primeras reducciones amplias de personal en los 18 años de historia de la empresa.
Lo anunció el dueño de Facebook, Mark Zuckerberg,