Martín Guzmán renunció al Ministerio de Economía
Lo dio a conocer este sábado a la tarde a través de un comunicado en sus redes sociales.
Lo dio a conocer este sábado a la tarde a través de un comunicado en sus redes sociales.
Intentará cerrar un acuerdo para reestructurar la deuda por US$ 2.400 millones. La negociaciones adquieren singular importancia en el actual contexto internacional, particularmente por la aceleración de las eventuales inversiones extranjeras directas en el área energética.
El ministro de Economía remarcó la importancia de la reducción de déficit fiscal "en la Argentina de hoy" ante la necesidad de "ir ordenando el Estado".
El mandatario español anunció un proyecto de ley para crear un nuevo impuesto para gravar "los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas". "Puro sentido común", afirmó el ministro de Economía.
Se apunta a mantener el objetivo planteado inicialmente de acumulación de reservas internacionales de US$ 5.800 millones en el año.
El encuentro sirvió para darle la bienvenida y coordinar políticas macroeconómicas y productivas. El acto de jura lo encabezará el presidente Alberto Fernández, a las 18, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
"El crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano", destacó el ministro de Economía al salir al cruce de versiones periodísticas.
Los fondos llegarán una vez que el directorio apruebe formalmente la auditoría de las cuentas públicas nacionales.
"Abandonar la moneda es reconocer una derrota como Estado-Nación", fundamentó el ministro de Economía. Remarcó la necesidad de reducir el déficit fiscal y la emisión monetaria para bajar la inflación
El titular del Palacio de Hacienda remarcó cómo "fundamental" la acumulación de reservas para lograr la estabilidad macroeconómica.