El tanque de agua de Miramar y una obra de arte que revaloriza a la niñez
La gigantografía realizada por el artista Martín Ron se convirtió en una nueva postal de la ciudad. El proyecto formó parte de la Bienal Internacional de Arte.
La gigantografía realizada por el artista Martín Ron se convirtió en una nueva postal de la ciudad. El proyecto formó parte de la Bienal Internacional de Arte.
A partir de 2004 hubo un cambio drástico en las forma de socializar de los infantes, pues mientras antes se jugaba en las calles y parques, actualmente los niños juegan encerrados en sus casas y de manera individual o remota.
Los abusos aumentan a medida que crecen los niños y se producen mayoritariamente en el hogar o en entornos digitales.
Se trata de una iniciativa de Aldeas Infantiles SOS Argentina. En el lugar los más chicos pueden hacer fútbol, fútbol-tenis y tejo, entre otras actividades recreativas.
Tienen 12,10 y 8 años y salvaron a su madre cuando el joven de 22 la agredía. el hecho ocurrió en el barrio Florentino Ameghino.
La ONG Grooming Argentina elaboró un estudio "visibilizando el grado de vulnerabilidad a la que se ven expuestos los chicos y las chicas en el ecosistema de Internet".
Los puntos de inoculación se instalarán en jardines de infantes y otras instituciones educativas. Además, en estos lugares habrá vacunación de calendario y contra el Covid para todas las edades.
La anunció el Ministerio de Salud bonaerense y estará destinada a niños de 1 a 4 años. El objetivo es seguir con la eliminación de esas enfermedades.
Entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre podrán recibir la dosis extra tanto en los centros regulares como en los Vacunatorios de la Campaña contra el coronavirus.
Buscan sancionar la compra-venta y la adopción ilegal de niños, niñas y adolescentes. Así se adecuará el Código Penal a la legislación internacional.