Reabre la Casa sobre el Arroyo y reestructurán el Unzué y la Villa Ortiz Basualdo
Lo anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Además, se pondrá en valor el Faro de la Memoria.
Lo anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Además, se pondrá en valor el Faro de la Memoria.
Estará destinado a financiar el Programa de Apoyo a Políticas Públicas para el Crecimiento Sostenible y Resiliente de Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, brindó detalles sobre las obras ya ejecutadas en el distrito, las que actualmente se están realizando y las que están próximas a licitarse.
El gobernador dirá presente en la presentación del evento organizado por la Dirección Provincial de Educación Superior, destinado a alumnos de cuarto año de carreras de Formación Docente. Luego, se interiorizará sobre diversos proyectos de infraestructura en la ciudad.
Firmaron el documento que dará lugar a la primera etapa del nosocomio que se situará en el predio del ferrocarril y se espera que a futuro tenga una capacidad de 90 camas. La obra se planificó de forma arquitectónica en base a conceptos de funcionalidad, evolución y humanización.
El ministro de Obras Públicas y el jefe de Gabinete repasaron los avances de los más de 4.300 emprendimientos que se están desarrollando en el país.
La iniciativa contempla un gasto total de mas de 13 billones de dólares, un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1, entre otros detalles.
El ministro de Obras Públicas de la Nación puntualizó su discurso en la necesidad de un servicio de salud superior en el distrito. Además, se interiorizó sobre el futuro Eco Parque a realizarse en el barrio Las Palmas junto con un mercado comunitario. También supervisó tareas de asfalto, cordón cuneta y firmó un convenio para ampliación de cloacas.
"Se busca garantizar la infraestructura social básica para el conjunto de los argentinos: llegar con agua, cloacas, con pavimento, terminar las obras que se empezaron, algunas hace muchos años, y quedaron paralizadas”, dijo el ministro de Obras Públicas de la Nación.
Trabaja con inversión privada y aguarda por la pública. Desde la Uocra aseguran que el sector sufre "una gran necesidad", por lo que esperan que "se hagan realidad" los anuncios de obras públicas para la ciudad.