Gremios de la pesca reclaman discutir la parte dolarizada de los salarios
Los sindicatos marítimos y portuarios se reunieron y pedirán una suba salarial.
Los sindicatos marítimos y portuarios se reunieron y pedirán una suba salarial.
El dirigente estará al frente del sindicato por los próximos cuatro años. Durante un acto desarrollado en la sede del gremio, hizo hincapié en la próxima paritaria y remarcó la “necesidad” de que la ciudad “aproveche” la exploración petrolera.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu) firmaría hoy el acuerdo, que establece una suba salarial del 45% en dos tramos. El Simape también está "en condiciones de cerrar la paritaria" con esos números por el primer semestre. Barcos pesqueros volvieron a zarpar esta mañana del Puerto de Mar del Plata.
El Sindicato del Petróleo y el Gas de Chubut recibió a los marplatenses a cargo de Capitanes de Pesca y el SIMAPE. "Nos dieron todo el apoyo. Conocen la zona y la parte más grande de la cuenca está acá", expresaron luego de la reunión.
Pablo Trueba, reelecto secretario general del Simape, respaldó la exploración sísmica, dijo que "podría haber una de las reservas más grandes del mundo" y que "se generarán al menos 22.000 puestos de trabajo". Ponderó el impacto económico y cuestionó a quienes se oponen: "Basta de zonceras; pensemos en el desarrollo de Mar del Plata".
La flota que pesca langostino está paralizada por un conflicto salarial. El sindicato argumentó que deben resolver la paritaria 2020 y se mostró abierto al diálogo.
Cuestionaron el papel del representante de la Provincia en el Consejo Federal Pesquero. Advirtieron que en los últimos tiempos fueron adoptadas medidas que perjudicaron los intereses de Buenos Aires y de Mar del Plata. Crece la inquietud por la prohibición para que los arrestreros pesquen calamar.