Entre millennials y centennials, predomina la decepción y el enojo por la situación del país
Un estudio de una consultora demuestra que el 59% de los jóvenes de hasta 35 años tiene sentimientos negativos con la situación actual del país.
Un estudio de una consultora demuestra que el 59% de los jóvenes de hasta 35 años tiene sentimientos negativos con la situación actual del país.
La Cámara Nacional Electoral recordó también que quienes no votaron en las PASO, igualmente pueden votar en las generales del 14 de noviembre.
Por la pandemia se dispusieron más lugares de votación y hubo modificaciones en muchos casos.
Podría existir algún caso excepcional que no haya sido comunicado por algún registro civil al Renaper, o "un caso reciente que haya ocurrido con posterioridad a la generación e impresión de padrones".
Los cambios fueron realizados en virtud del protocolo sanitario, debido a la situación epidemiológica por el coronavirus y ante la necesidad de evitar aglomeraciones en los establecimientos de sufragio.
Habrá un máximo de ocho mesas por centro de votación. Sugieren llevar una lapicera propia y no cerrar con saliva los sobres. Las filas se harán fuera de los establecimientos. Tendrán prioridad para sufragar las personas con factores de riesgo.
En los comicios se habilitarán no más de ocho mesas de votación por establecimiento. Se implementará una franja horaria para quienes integren los grupos de riesgo.
La ciudadanía podrá realizar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales. Los reclamos se podrán hacer de manera online.
Recomiendan a todos los ciudadanos revisar el padrón. Podés consultarlo acá.