El Gobierno Nacional acordó un tope de precios para el pan
En busca de contener la inflación, el kilo valdrá $680 este mes y $715 en octubre. Estarán adheridas unas 5.000 panaderías.
En busca de contener la inflación, el kilo valdrá $680 este mes y $715 en octubre. Estarán adheridas unas 5.000 panaderías.
Fue denunciado por la Secretaría de Comercio. Durante un operativo, los inspectores encontraron 12.600 unidades de aceite girasol, marca Legítimo de 1,5 litro y 1.725 unidades de aceite Cocinero mezcla de 900 mililitros.
Abarca 35 categorías de productos, entre los que se destacan indumentaria, calzado, muebles, motos, servicios turísticos, neumáticos, notebooks, televisores y equipamiento médico, entre otros.
Las infracciones incluyeron faltantes de stock y de cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte del programa y duplicidad de etiquetado.
A partir de la decisión del Gobierno, la empresa dejará de tener acceso prioritario al uso de divisas para pago de importaciones como estaba estipulado en el acuerdo, se informó oficialmente.
Los productos de la canasta podrán ser adquiridos en 2.500 bocas de expendio de las cadenas de supermercados de grandes superficies.
Luego de que se conociera el índice de inflación de marzo, el Secretario de Comercio le apuntó al incumplimiento de los acuerdos en muchos comercios. " Somos conscientes del impacto que esto genera en el bolsillo de los argentinos”, dijo.
Los productos y precios estarán disponibles en las grandes cadenas de supermercados de Área Metropolitana de Buenos Aires.
La Liga Consumidores, Usuarios y Amas de Casa constató la falta de éstos y otros artículos, como arroz y mermeladas. El problema, aseguran, se da con los productos no incluidos en Precios Justos y con un tope de aumento: "Los proveedores no les están bajando mercadería en cantidad".
Se detectó faltantes de stock y de cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte del programa y duplicidad de etiquetado.