Las ventas en los supermercados crecieron en enero 0,8% y en los autoservicios mayoristas 2%
Los autoservicios mayoristas el crecimiento fue del 2% en el cotejo interanual, mientras que frente a diciembre pasado marcó una baja de 0,1%.
Los autoservicios mayoristas el crecimiento fue del 2% en el cotejo interanual, mientras que frente a diciembre pasado marcó una baja de 0,1%.
Las verduras, tubérculos, legumbres y las frutas fueron los productos que más subieron dentro del rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas y en la medición en general.
Daniel Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social y coordinador de Barrios de Pie, destacó el impacto del programa y el control ciudadano. Promovió el uso de la aplicación en Mar del Plata, donde hay 51 grandes comercios adheridos.
La medida obedece a la centralización de competencias en la Secretaría de Comercio. Proyectará políticas públicas en materia de comercio interior y exterior.
Así lo anunció el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien resaltó que el nivel de cumplimiento de acuerdo anterior se verificó en el índice de precios al consumidor de noviembre.
Massa agradeció a los empresarios por participar en la iniciativa y remarcó que uno de los objetivos del acuerdo es el de aumentar la producción de calzado deportivo en el país en 2023.
Los comercios que venden artículos de navidad se mostraron conformes con el ritmo de trabajo que registraron en los últimos días. Cuánto cuestan y cuáles son los productos más buscados por los marplatenses para esta tradicional festividad.
El dato surge de un relevamiento realizado en comercios de barrio por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana. El mes pasado una familia marplatense requirió más de 50 mil pesos para poder comprar los productos básicos.
Un informe de la Secretaría de Comercio señala que las empresas que incrementaron los precios “podrían llegar a tener posición dominante en los mercados involucrados”.
La medida se impone luego de que se observara en los últimos tiempos el lanzamiento de productos del mismo tipo y marca que otros ya existentes con variantes mínimas en sus ingredientes, componentes, aditivos, propiedades, calidades, unidades de medida, entre otras cuestiones.