Milei prorrogó por decreto el Presupuesto 2023
Es la segunda vez consecutiva y no convocó sesiones extraordinarias por temor a afectar el equilibrio fiscal.
Es la segunda vez consecutiva y no convocó sesiones extraordinarias por temor a afectar el equilibrio fiscal.
Envió a la Legislatura un pedido de endeudamiento por 150 millones de dólares. El proyecto también le permite a los municipios reprogramar la devolución de las deudas con el gobierno bonaerense
La ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, presentaron los lineamientos del Presupuesto Ambiental para la transversalización de la temática en todas las áreas competentes de la provincia de Buenos Aires.
La medida en conjunto establece un incremento del gasto corriente y de capital de $ 55.708.585.326, financiado parcialmente por aumentos de fondos, financiamiento de organismos internacionales y recursos remanentes de ejercicios anteriores, además de reasignaciones entre jurisdicciones por traspasos de agentes.
Se determinó una autorización de gastos corrientes y de capital de $ 28.954.031.315.031 y una estimación de recursos corrientes y de capital de $ 22.554.178.961.624.
Carlos Katz, presidente de Obras Sanitarias, expuso en el Concejo sobre el presupuesto 2023 asignado a la empresa y habló del incremento de tarifas, que será del 80%. Propuso una cláusula gatillo por si la inflación supera ese porcentaje. Confirmó obras que beneficiarán a la zona sur.
Este lunes se reanudan en la Comisión de Hacienda las exposiciones de los funcionarios. Mariano Bowden, Sebastián D´ Andrea y Carlos Katz brindarán precisiones sobre el presupuesto asignado a sus áreas y defenderán su gestión al frente de las mismas.
La concejala del Frente de Todos señaló que, en términos reales, el presupuesto "se redujo un 8%". Las metas del Ente "son idénticas a las de 2022", marcó. Este lunes, el titular del área asistirá a la Comisión de Hacienda.
El secretario de Hacienda, Germán Blanco, abrió la ronda de exposiciones de funcionarios en el Concejo sobre el Presupuesto 2023. Confirmó que se aspira a recaudar el 65% de lo emitido, 4% más que este año. Ampliarán beneficios para quienes inviertan en emprendimientos que generen trabajo.
De cara al tratamiento del Presupuesto 2023, que contempla una suba de tasas del 73%, la concejala del Frente de Todos sostuvo que “vuelven a aumentar los servicios municipales, pero nunca los mejoran”.