El Concejo Deliberante aprobó el presupuesto en Balcarce sin el acompañamiento de la oposición
Juntos por el Cambio impuso su mayoría. El Frente de Todos no acompañó y deslizó críticas sobre el sistema de salud y cuestiones “políticas”.
Juntos por el Cambio impuso su mayoría. El Frente de Todos no acompañó y deslizó críticas sobre el sistema de salud y cuestiones “políticas”.
En el encuentro se marcaron los avances en la institucionalidad y transversalización de la perspectiva de género y diversidad de los ministerios y organismos que componen el gabinete.
El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense confió en el presupuesto aprobado. "Creemos en un Estado activo y atento a las necesidades reales de las y los bonaerenses", aseguró.
No hay acuerdo entre las fuerzas políticas. La discusión está centrada entonces en el CUD (Coeficiente Único de Distribución).
El ministro de Hacienda bonaerense dijo que jerarquiza “las funciones esenciales del sector público”. Aseguró que apunta a “educación, salud, vivienda, industria, ambiente y seguridad".
Estableció un mayor porcentaje de aumento en el proyecto de presupuesto, pero sin cláusula gatillo. No comparte la iniciativa de Lauría y se le presenta el desafío de mejorar el control de los decks.
El ministro aseguró que para 2023 el área que conduce tendrá un presupuesto estimado de un billón de pesos. Destacó que, con respecto al inicio de la gestión en 2019, se trata de una inversión de "casi 7 veces más".
Se duplicó el presupuesto de este año que ascendió a 3.328 millones. En el ejercicio 2023 se estipula un aumento de tasas del 75%. La medida será analizada en el HCD.
Se aprobó en general por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. El Presupuesto 2023 que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos.
Tras el final de temporada, en el club portuense esperan que se confirmen los formatos de los próximos torneos para ver dónde jugará su primer equipo en 2023.