Un salvavida para las pymes
Opinión.
Opinión.
Será para las PYMES que estaban pendientes hasta el momento.
La actividad estuvo marcada por la dinámica electoral. El 54% de las firmas consultadas declararon más problemas para reponer stocks que en el mes de junio.
Se podrá deducir el 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales y regirá desde el próximo 1° de agosto hasta el 31 de diciembre de 2024.
La medida alcanza a las remuneraciones que se devenguen entre el 1 de agosto de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2024.
Sólo el 36,5% logra obtener créditos, mientras que la tasa de rechazo se ubica en torno al 42%, según un informe elaborado por el BID y el BICE.
La iniciativa busca contribuir en el aumento de la competitividad y productividad a través del desarrollo de la infraestructura tecnológica para la transformación digital del sector productivo, la capacitación a empresarios y trabajadores.
La reducción del plazo de pago de 25 a 21 días busca beneficiar a las pymes proveedoras de alguna de las 1.240 empresas categorizadas como grandes por sus ventas totales anuales.
El director ejecutivo de la Agencia, Cristian Girard, destacó las medidas.
El liderazgo es mayor en los emprendimientos con menos de 7 años de antigüedad. A medida que las empresas avanzan en su trayectoria, el porcentaje disminuye ligeramente.