Milei: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre”
El presidente destacó el valor que tiene el sector agroindustrial en la economía y su competitividad en el mundo.
El presidente destacó el valor que tiene el sector agroindustrial en la economía y su competitividad en el mundo.
Es un 45% superior al de febrero de 2024 y es un 5,2% mayor al que se registró en enero.
Del lado de los productores no existe una necesidad imperiosa de vender, salvo para cumplir compromisos previos
Lo advirtió Domingo Contessi, "extremadamente preocupado" a horas de una nueva botadura en el astillero. "Hoy solo tenemos cuatro gradas ocupadas, algo que desde 2017 no pasaba", dijo y admitió: "Siento una tristeza enorme".
Cámaras empresarias advirtieron que es "la única economía regional excluida" por el Gobierno en la eliminación de retenciones al agro. La industria exporta a más de 100 mercados internacionales, con un ingreso de 1.981 millones de dólares en divisas. Solicitaron la "inmediata inclusión" del sector.
La medida alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos y regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.
La vicepresidenta tiende vínculos y escucha las demandas. Caputo había confrontado a un productor que le había pedido la baja de impuestos.
Desde el sector advierten que la estructura de costos "se ha vuelto inviable" debido a varios factores, como ser el aumento de los costos de captura y producción, el atraso cambiario y el incremento en los precios de combustibles, entre otros.
"Si a ellos les va bien, al país le va bien. El campo es fuente de trabajo e inversiones", resaltó el senador nacional de la UCR.
El intendente se mostró confiado en que no se aprueben los cambios en el Régimen Federal de Pesca en la Cámara de Diputados y consideró positivo que quiten el 15% a los derechos de exportación que se pensaba aplicar a la actividad.