Murió el director de Seguridad Vial bonaerense tras volcar en la Autovía 2
El funcionario de Axel Kicillof falleció al protagonizar un vuelco con su automóvil a la altura de Lezama.
El funcionario de Axel Kicillof falleció al protagonizar un vuelco con su automóvil a la altura de Lezama.
Ocurrió esta mañana a la altura de Vivoratá. La familia que iba en el vehículo era de General Belgrano.
"Claramente arrancó el éxodo de la gente que fue a pasar fin de año a la Costa y el inicio de las vacaciones de verano ante el intenso caudal de vehículos que circulan en las rutas", comunicaron desde Aubasa.
El accidente se registró en el kilómetro 189 de la autovía, en sentido a Mar del Plata. El vehículo se despistó y quedó volcado en medio de las dos calzadas.
La circulación de vehículos de gran porte estará limitada este fin de semana para prevenir accidentes durante el fin de semana de Navidad.
Ocurrió este domingo a la madrugada, cuando la víctima viajaba hacia Mar del Plata junto a su marido, que sobrevivió. El despiste fue a la altura del kilómetro 375 y se habría ocasionado por un desperfecto en una cubierta.
Hay decenas de dispositivos montados para medir los excesos de velocidad a lo largo de todo el trayecto. Un mapa para conocer la ubicación de los radares hacia la Costa Atlántica.
Arriban miles de vehículos, hay demoras en las rutas 2 y 11, y tramos por los que "se avanza a paso de hombre". Algunos demoraron hasta 7 horas en llegar. Axel Kicillof ordenó "levantar los peajes" para evitar mayores aglomeraciones. Un recorrido desde el aire por el aluvión de turistas que ingresa a la ciudad.
Lo solicitó el abogado Maximiliano Orsini, quien representa a la familia de Emanuel Corbalán. También pidió que se revisen las capturas que pudo haber realizado la cámara de seguridad de una casa de la avenida Constitución que linda con el negocio en cuya puerta la víctima cuidaba vehículos.
En el marco de una jornada de protesta nacional, el frente piquetero bloquea el tránsito con una manifestación en reclamo de aumentos en los programas de empleo que, afirman, "han quedado devaluados por la inflación", y cobros del programa Potenciar Trabajo.