El municipio lanza una moratoria para regularizar tasas en hasta 60 cuotas
Regirá hasta el 30 de abril e incluirá tasas, derechos y contribuciones vencidas al 31 de diciembre. Contempla una reducción de los intereses.
Regirá hasta el 30 de abril e incluirá tasas, derechos y contribuciones vencidas al 31 de diciembre. Contempla una reducción de los intereses.
La decisión fue tomada luego que en febrero el índice de precios al consumidor registrara una suba de 6,6%.
El anuncio, ralizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, está destinado a ayudar a las empresas a que aumenten su producción y contraten más personal y será financiado por el Banco Nación, el BICE y los bancos provinciales.
"Este proyecto de ordenanza tiene como objetivo acompañar a los olavarrienses que estén decididos a invertir en nuestro partido y generar puestos de trabajo genuino”, afirmó el intendente.
Se duplicó el presupuesto de este año que ascendió a 3.328 millones. En el ejercicio 2023 se estipula un aumento de tasas del 75%. La medida será analizada en el HCD.
“Es muy bueno y nos permite no tener deudas”, expresó Francisco Ridao. El funcionario concurrió al Concejo Deliberante y despejó dudas de concejales en materia tributaria.
El secretario de Hacienda resaltó que hacen esfuerzos ante la inflación. "Queremos que los vecinos puedan seguir cumpliendo con las tasas", indicó el funcionario municipal.
Proponen que los espacios gastronómicos del programa “Comemos Afuera” estén “sujetos al pago de tributos”. Además, no podrán instalarse en avenidas ni en las calles que avance el entramado de las ciclovías. Los que ya están funcionando tendrán seis meses para adecuarse al nuevo decreto reglamentario.
Fue con los votos del oficialismo y Acción Marplatense. El incremento de OSSE será del 48%. También avaló el aumento de tasas, que todavía debe ser ratificado. El Frente de Todos votó en contra.
Es por los comercios y empresas que se vieron afectados por la pandemia. El municipio evaluará el pedido.