La India prohíbe las exportaciones de trigo por el alza global de los precios
El Gobierno indio podrá emitir un permiso especial para exportar trigo a países que estén en riesgo de sufrir de escasez alimentaria, y así satisfacer sus necesidades.
El Gobierno indio podrá emitir un permiso especial para exportar trigo a países que estén en riesgo de sufrir de escasez alimentaria, y así satisfacer sus necesidades.
Los referentes de la cadena del trigo abordaron las necesidades del sector. Se prevén buenas condiciones climáticas para la siembra y se debatió la aprobación para la siembra en el país del trigo transgénico HB4
El Ministerio de Agricultura aspira a "alcanzar una producción de trigo de 25.000.000 de toneladas”. El objetivo se plantea a tres años.
El índice de los precios de los alimentos de la FAO se situó en marzo en los 159,3 puntos, un 12,6 % superior que en febrero, lo que representa "un salto gigante" a un nuevo pico máximo en la serie histórica.
La medida se tomaría para morigerar las “tensiones en el mercado interno” frente a la suba de los precios internacionales del grano.
Impacta en el mercado interno vía encarecimiento de la harina, lo que llevó al Gobierno a poner en marcha medidas con la intención de desacoplar el precio internacional del local y morigerar sus efectos sobre la inflación.
La medida busca garantizar el abastecimiento y precio de alimentos básicos como fideos secos y harina.
En los últimos días, el valor de la harina se incrementó un 50%. Desde el Centro de Panaderos aseguraron que por ahora no habrá incrementos pero esperan medidas del gobierno.
En apenas nueve días, el valor del grano trepó US$ 170,5 o un 52,97%. El problema con el trigo podría trasladarse también al maíz de continuar el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Es casi un millón de toneladas por encima de lo vendido bajo estas condiciones a la misma fecha de 2021.