¿Cuántas provincias gobernará la UCR desde el 10 de diciembre?
Con el triunfo de Cornejo en Mendoza, la Unión Cívica Radical queda bien posicionado en el mapa electoral nacional.
Con el triunfo de Cornejo en Mendoza, la Unión Cívica Radical queda bien posicionado en el mapa electoral nacional.
El viernes tuvo un encuentro con intendentes y dirigentes de todo el país, lo que se sumó a una cumbre de sus armadores bonaerenses durante la semana en el Comité Provincia de la UCR.
La UCR presentó un proyecto en el que se convoca a vecinos, funcionarios y colegios técnicos. "Es trascendental que desde este Concejo nos reunamos para generar las soluciones que hacen falta", señalaron desde el bloque.
El referente de la UCR inauguró junto a Maximiliano Abad un local partidario en la ciudad y ponderó la figura de la precandidata a presidente de Juntos por el Cambio al asegurar que Argentina “necesita” en este momento a “alguien que conduzca con coraje, convicción y fuerza”.
El precandidato a senador nacional llamó a hacer una "revolución educativa". Sostuvo que el radicalismo ganó "volumen político" tras el último cierre de listas y destacó el "liderazgo" de Patricia Bullrich. Además, consideró que Juntos en Mar del Plata es "la experiencia de coalición más importante en el país".
Se trata del primer candidato a legislador porteño en la lista de Jorge Macri. Aparece en varios videos en redes sociales expresando comentarios homofóbicos y racistas.
El legislador fundamentó su decisión en el hecho de que los principales miembros del radicalismo "optaron por acompañar a las dos listas encabezadas por dirigentes del PRO".
Morales, por su parte, defendió la reforma de la Carta Magna provincial al señalar que "la Constitución de Jujuy va a ser la primera que pone en debate un tema que tenemos que discutir a nivel nacional que es el corte de rutas y calles".
El precandidato de la UCR aclaró que "la coalición tiene que pararse en el centro" y llamó a "lograr un debate de ideas, con respeto". Destacó la incorporación del liberal José Luis Espert a JxC.
El precandidato de la UCR ponderó que "en los últimos 15 años" la Ciudad de Buenos Aires "se transformó" por lo que llamó a "evolucionar sumando nuevas ideas para resolver lo que todavía falta”.