La Universidad Nacional registró este año casi 24 mil inscripciones
Desde 2016 crece la cantidad de aspirantes a las distintas carreras. Este año la institución contará con una matrícula de más de 42 mil estudiantes.
Desde 2016 crece la cantidad de aspirantes a las distintas carreras. Este año la institución contará con una matrícula de más de 42 mil estudiantes.
Adelantaron que cada alumno regular recibirá una tarjeta SUBE con una precarga de 45 viajes por mes. Estiman que beneficiará a unos 45 mil estudiantes en la ciudad.
Se realizará hasta el miércoles inclusive en el Centro Cultural del Paseo Aldrey. En el lugar se expone la oferta académica de las universidades públicas de la ciudad.
La propuesta fue presentada por el rector de la Universidad Nacional en el Concejo Deliberante. Contempla generar en un espacio lindero al Faro un polo recreativo, educativo y cultural destinado a la niñez. Sin embargo, el municipio planea la instalación de un establecimiento gastronómico privado.
Fue presentada la ampliación del espacio destinado a la comunidad educativa. Cuenta con cocinas más grandes y produce más de mil viandas por día.
Lo aseguró el rector de la casa de altos estudios, Alfredo Lazzeretti. Resaltó que trabajan para retomar “lo antes posible” el funcionamiento habitual en la facultades que vieron alteradas las condiciones para el dictado de clases.
Son dos dispositivos para fortalecer las capacidades de investigación científica. Los entregó el gobierno nacional mediante el programa "Equipar Ciencia".
Los ingresantes a la casa de altos estudios, que cuenten con bajos recursos, podrán registrarse para acceder a cinco tipos de ayuda y cubrir gastos de alimentación, apuntes, transporte y conectividad.
El reclamo fue realizado por la Federación Universitaria. "Necesitamos más aulas para cursar", manifestaron y solicitaron "políticas de bienestar que contemplen las nuevas problemáticas que trajo la pandemia".