Se realizó la segunda colación del año de la Universidad Nacional de Mar del Plata
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Auditorium. Graduados de todas las facultades recibieron sus diplomas.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Auditorium. Graduados de todas las facultades recibieron sus diplomas.
En el segundo cuatrimestre, la mayoría de las unidades académicas mantendrá un formato híbrido, con cursadas virtuales pero más actividades presenciales. La dinámica "se ha mejorado" y brinda "mayor comodidad" para el equipo docente y los casi 45.000 estudiantes. Además, se restableció la calefacción en todas las facultades.
Es para estudiantes avanzados que cursan una carrera en la UNMdP. Se ofrecen distintos tipos de ayuda. Hay tiempo de anotarse hasta el 31 de agosto.
Fue presentada la ampliación del espacio destinado a la comunidad educativa. Cuenta con cocinas más grandes y produce más de mil viandas por día.
Lo aseguró el rector de la casa de altos estudios, Alfredo Lazzeretti. Resaltó que trabajan para retomar “lo antes posible” el funcionamiento habitual en la facultades que vieron alteradas las condiciones para el dictado de clases.
El programa permite cursar un cuatrimestre de intercambio en instituciones de distintas provincias del país. Hay tiempo para inscribirse hasta el 1 de julio.
El trabajo ya está en marcha y fue acordado con autoridades de las diferentes unidades académicas involucradas para revertir el problema generado en las últimas semanas. Promueve una red de alimentación eléctrica complementaria para abastecer sectores administrativos, de permanencia y áulicos, dividido en fases.
La Facultad de Ingeniería de la UNMDP ofrece al personal que desarrolla tareas en instalaciones industriales y comerciales frigoríficas realizar una capacitación técnica.
Si bien en Mar del Plata no hay un espacio permanente para desechar equipos obsoletos, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP ya completó tres exitosas jornadas de recuperación. Se confirmaron otras tres ediciones.
El ingeniero Walter Morris, graduado de la Universidad Nacional de Mar del Plata y representante de YPF Tecnología (Y-TEC), aseguró que "los estándares que maneja el offshore son altísimos". El especialista en Oil & Gas compartió su experiencia en Vaca Muerta, yacimiento que "cambiará la ecuación energética" del país.