El Gobierno anunció un refuerzo para la ayuda escolar anual: de cuánto será y cómo se cobra
Se podrá solicitar la asignación hasta el próximo 31 de marzo. La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app Mi Anses.
Se podrá solicitar la asignación hasta el próximo 31 de marzo. La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app Mi Anses.
Un estudio privado se centró en la evolución de precios de los elementos básicos necesarios para comenzar el ciclo lectivo 2025.
El cálculo incluye una lista escolar de primaria, una mochila de valor intermedio y un guardapolvo o chomba. Los aumentos respecto al año pasado superan el 200%.
Con el fin de otorgar más opciones de consumo en el marco del inicio de las clases, hasta el 26 de marzo, los artículos de librería y calzado escolar podrán pagarse en 3 ó 6 cuotas con tarjetas de crédito bancarias.
Es para ayudar a niños y niñas del barrio Las Dalias, en busca de que nadie se quede sin acceso a la educación debido a la falta de recursos.
Ante la perspectiva de nuevos incrementos, los que pudieron ya adquirieron útiles o uniformes. El costo es como mínimo 200% más que el año pasado. Un repuesto de hojas sale 15 mil pesos.
Los descuentos y beneficios bancarios son el principal recurso para amortiguar un aumento que supera a la inflación. Esa situación se refleja en la mayoría de las comercios del sector de Mar del Plata.
En el marco de sus acciones con la comunidad, la empresa lanzó una “Misión Solidaria” para ayudar a escuelas e instituciones de la ciudad.
Se establece un tope de aumentos de las cuotas de 16,8% en marzo, 3,35% en abril, mayo y junio; y 4% en julio. Se aplicará a los colegios privados con subvención estatal.
En promedio, los aumentos rondan el 50%, una cifra cercana a la inflación. Pese a eso, se incrementaron las compras respecto al año pasado. Los clientes aprovechan promociones y descuentos. Hay faltante de algunos productos.