Torres: “Después de 10 años, es la primera vez que empiezan las clases con normalidad”
El gobernador de Chubut celebró el inicio de ciclo lectivo en la provincia patagónica. "En los últimos 6 años en Chubut, los chicos solamente tuvieron 140 días de clases", apuntó.

El gobernador Ignacio Torres aseguró que este lunes es “un día realmente histórico” debido a que, después de 10 años, “es la primera vez que empiezan las clases con normalidad” en la provincia de Chubut.
“En Chubut, hoy es un día realmente histórico. Después de 10 años, es la primera vez que empiezan las clases con normalidad y, en gran medida, fue gracias a que pudimos plantear diferencias y defender lo nuestro”, aseguró Torres, a la vez que añadió: “En los últimos 6 años en la provincia de Chubut, los chicos solamente tuvieron 140 días de clases”.
Además, indicó: “Para nosotros hoy es un día más que importante que está celebrando toda la provincia. Fue una discusión, una negociación muy larga también con distintos gremios. Presentamos la ley de profesionalidad docente, nos hicimos cargo del FONID. Hicimos un esfuerzo fiscal muy grande también para poder poner condiciones en las escuelas”.
“Finalmente, después de una de las tragedias educativas más grandes casi de la historia de la Argentina, en seis años solamente tuvimos un año y medio de clases. Hoy para nosotros es un día bisagra para dejar atrás tantos años de desidia y corrupción y poner a la educación en el lugar que se merece”, expresó en declaraciones radiales.
La administración de Ignacio Torres anunció dos medidas en materia educacional, una de ellas es que el Gobierno provincial se iba a ser cargo de la eliminación del Fondo de Incentivo Docente, que estableció el Gobierno nacional, con recursos provinciales.
En tanto, el segundo punto es que el Gobierno chubutense presentó una ley innovadora de profesionalidad docente que contempla y premia, además del presentismo, la capacitación del maestro con un plus de hasta un 15% por sobre el básico por cada cargo.
También el Gobierno provincial estableció un fideicomiso de infraestructura escolar mediante un programa de responsabilidad social empresaria para fondear la construcción de siete nuevas escuelas y terminar de arreglar el resto de las escuelas que se encontraban en pésimas condiciones.
Lo más visto hoy
- 1Asaltaron a una familia en Sierra de los Padres y se escabulleron en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La alianza La Libertad Avanza cerró su lista de concejales: encabeza Muro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3ATE protestó contra el cierre de la única farmacia de IOSFA en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Filetero, “muy trabajador” y en tratamiento por adicciones: así era el motociclista fallecido « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata