CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 29 de abril de 2016

Trabajadores de la Cultura siguen reclamando respuestas del gobierno

Los artistas continúan exigiendo respuestas y soluciones a la situación que se arrastra desde hace varios meses y que no tiene visos de solución a pesar del desembarco de las nuevas autoridades del área.

Con la participación de artistas plásticos, varios grupos musicales, actores de la Comedia Municipal y Escenario Andante, artistas independientes, instituciones, organismos, trabajadores/as de planta y la comunidad en general, se concretó ayer el tercer festival en defensa de la cultura pública en la ciudad.
Los artistas continúan reclamando respuestas y soluciones a la situación que se arrastra desde hace varios meses y que no tiene visos de solución a pesar del desembarco de las nuevas autoridades del área.
En un documento que hicieron público ayer, durante la actividad frente al palacio municipal, los artistas denunciaron que “la secretaria de Cultura, en la reunión que mantuvimos el miércoles 6 de abril, se comprometió a brindarnos información diaria del seguimiento de estas cuestiones, prometiéndonos reuniones en su oficina y un diálogo fluido. Hemos presentado tres notas solicitando reuniones que no fueron siquiera contestadas”.
Asimismo indicaron que “la secretaria de Cultura no atiende el teléfono a las jefas de áreas, funcionarios, concejales ni a ningún trabajador de cultura” además de que “solicita a la jefa de despacho que le alcance los expedientes y demás trámites a sitios fuera de su lugar de trabajo, cafés, una oficina junto al baño de caballeros en el teatro Colón, etc”.
En tanto denunciaron que “lejos de encontrar soluciones a nuestros reclamos (pago de la deuda de la comedia municipal y meses adeudados a capacitadores, continuidad de los programas, ciclos y de los capacitadores) los expedientes siguen demorados. En el caso de la comedia parte del expediente está en la oficina del intendente y parte en la de Hacienda desde enero y en el caso de los capacitadores el expediente volvió de Hacienda a la secretaría de Cultura y desde el 6 de abril espera la firma de la secretaria”.
Por otra parte denunciaron que “varios trabajadores de planta están siendo trasladados a otras dependencias sin motivo ni explicación”.
Los artistas, en tanto desmintieron que “el valor de la hora trabajada, por un capacitador sea de 450 pesos. Muy por el contrario, un capacitador con un módulo de 80 horas mensuales cobra un sueldo que no llega a los 8.000 pesos”.
“La ausencia de respuestas, el desconocimiento que manifiestan, las mentiras que difunden de que somos violentos, que increpamos a la secretaria, las promesas de pago incumplidas las desprolijidades etc. son parte de la falta de respeto y vulneración de nuestros derechos como trabajadores y los de la comunidad” aseveraron para fundamentar el festival.

Adhesión de Nuevo Encuentro

El referente de Nuevo Encuentro Mar del Plata y dirigente del Frente para la Victoria, José Luis Zerillo se refirió al vaciamiento de los programas culturales considerando la situación como “muy delicada”.
“Conforme expresan los trabajadores y trabajadoras de la cultura, peligran programas estables de la Secretaría de Cultura por la falta de gestión y coordinación desde la asunción de Silvana Rojas” manifestó Zerillo y agregó: “se ve reflejado en la falta de diálogo con los trabajadores y la no concurrencia de la Secretaria a las dependencias de la secretaría”.
“Actualmente siguen sin percibir su salario ni tener un horizonte claro de la cancelación de la deuda los trabajadores de la Comedia Municipal de Teatro y de Escenario Andantes entre otros programas. Sumado a que los capacitadores no tienen resuelta su situación laboral y peligra la continuidad de los programas socioculturales” continuó.
La situación que atraviesa la Secretaría de Cultura es “inédita”, según el dirigente del Frente para la Victoria quien explicó su preocupación también desde una perspectiva del vecino ya que dijo “Mar del Plata supo ser una ciudad modelo en el desarrollo de programas culturales, de fiestas populares, y hoy más de 10.000 vecinos se encuentran prohibidos de disfrutar de los talleres y actividades culturales que se venían realizando en todos estos últimos años”.
Por último, Zerillo se solidarizó con los trabajadores que se encuentran con la intranquilidad laboral sobre su continuidad y en especial con los trabajadores de planta municipal que desde el inicio de esta nueva gestión en la secretaría han expresado su preocupación por el hostigamiento y la persecución laboral a la que son sometidos.