CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 12 de marzo de 2021

Tribuna Radical cerró la campaña con un acto

El espacio Tribuna Radical realizó el acto de cierre de campaña en el comité centenario de cara a las elecciones internas que tendrá la Unión Cívica Radical a nivel local y provincial.

Una importante cantidad de afiliados y afiliadas dieron su apoyo este viernes a la lista que encabeza Fernando Herrera en la sede que el comité tiene en calle San Martín.

El cierre del acto estuvo a cargo de Herrera, quien manifestó: “nuestra diferencia con las otras dos listas (Adelante y Protagonismo Radical) es que no tenemos antagonismos ni grietas, e intentamos buscar un destino común para los radicales y los marplatenses”.

Asimismo, Herrera dijo que “nadie de mi lista vive de la política y eso es lo que se necesita en General Pueyrredon, en la provincia de Buenos Aires y en el país”.

“Muchos de nosotros provenimos del sector privado y es el momento para que después de esta elección interna, podamos ofrecer los mejores cuadros políticos para que lleguen a la comuna y al Concejo Deliberante, a fin de defender los intereses de los marplatenses, que hoy están bastante olvidados por los intereses políticos provinciales y nacionales”, sumó Herrera.

El letrado también puntualizó que Tribuna Radical “busca defender las libertades, que durante el 2020 se vieron bastante afectadas, con algunas notas al pie sobre la libertad de comercio, de ejercer nuestras profesiones, también queremos una justicia independiente, volver a escuchar a nuestros referentes políticos, que hace muchos años peleaban por la libertad y la justicia, que son los valores que nosotros que debemos defender para este año 2021, sin perder de vista la salud”.

Por último, Herrera indicó que “la salud es una cuestión fundamental que hay que resolverla desde las políticas públicas, pero no hablando de estas cuarentenas prolongadas, que no han hecho otra cosa que esconder la falta de dedicación a la cuestión publica a la salud, hay que volver a poner el ojo en la gestión de los sistemas de salud, y volver a optimizar los recursos para ello”.



Lo más visto hoy