CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 28 de febrero de 2022

Tristán Bauer se reunió con sectores de la cultura en Mar del Plata

Lo hizo junto a la secretaría de Desarrollo Cultura, Lucrecia Cardoso, y la directora de Promoción de Proyectos Culturales, Agustina Balduzzi. Mantuvieron encuentros con referentes de la cultura y beneficiarios de diferentes programas del Ministerio.

El ministro de Cultura, Tristán Bauer, realizó en la ciudad una jornada de encuentros con beneficiarios de distintos programas impulsados por su cartera y con referentes de la cultura.

Además asistió al cierre del Programa Escena Argentina con una charla realizada por el actor Gerardo Romano que presentó su obra “Un judío común y corriente” en el Teatro Lido.

Previamente, junto a la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso y la directora de Promoción de Proyectos Culturales, Agustina Balduzzi se reunió en el NH Gran Hotel Provincial con el productor teatral y presidente de AADET, Carlos Rottemberg, quien realizó un balance sobre la temporada 2022 y destacó la importancia de articular trabajo y proyectos en conjunto entre las industrias culturales y el Estado, experiencia que se viene realizando en los últimos años, especialmente en los momentos más críticos para el sector. Rottemberg señaló los buenos resultados que se generaron a partir de esa articulación y bregó por repetir la experiencia en el futuro cercano.

“Estamos pergeñando el año 2022 mancomunados entre lo público y lo privado, como lo venimos haciendo en estos últimos tiempos tan complejos para nuestra actividad, pero fundamentalmente con vistas al futuro, preparándonos para lo que suponemos y esperamos va a ser un nuevo puntapié para el resurgimiento de la cultura argentina. En ese sentido, la unión esta AADET y el Ministerio siempre ha dado muy buenos frutos producto de vincularnos en políticas culturales que hacen a la música y al teatro en la Argentina”, señalo el productor teatral.

Bauer2

Durante la tarde, los funcionarios tuvieron un encuentro en el Ambassador representantes del sector de cines que señalaron los buenos resultados en cuanto a espectadores que tuvo la temporada, especialmente a partir de la aplicación del pre viaje cultural, de beneficios culturales PAMI y del Mas Cultura, la política del Ministerio destinada a los jóvenes para estimular el acceso a bienes y practicas culturales. Todos destacaron lo fundamental de seguir dando continuidad a estas políticas que buscan por un lado fortalecer a las industrias culturales, pero también garantizar un acceso más igualitario en relación a la variedad de propuestas culturales que existen.

Más tarde mantuvieron un encuentro en el espacio cultural “Tiempo Dance” con beneficiarios del Fondo Desarrollar, el programa que brindó apoyo económico a más de 1200 espacios de todas las regiones del país con una inversión de $304.465.817. Los funcionarios escucharon las distintas experiencias de las y los beneficiaron que en los momentos más difíciles de la pandemia recibieron este acompañamiento que les permitió volver abrir sus lugares, prepararse y llegar a la temporada para poder trabajar. Destacaron la importancia de este beneficio, pero sobre todo señalaron la alegría de contar con la presencia de autoridades del Ministerio para poder mostrarles en persona los resultados de ese apoyo.

Bauer3

Posteriormente, se dirigieron al Teatro la Campana para conocer a beneficiarios y beneficiaras del programa Impulsar, destinado a la producción de actividades escénicas que tuvo una inversión de $184.645.000 para llegar a 85 espacios escénicos y 410 producciones de danza, teatro, circo y música. Allí junto al empresario teatral Torry Palenzuela escucharon a los distintos trabajadores de los diferentes elencos que están haciendo temporada teatral en en el centro de la ciudad. Todos y todas contaron cómo fue la experiencia con las distintas becas y programas de apoyos económicos que tuvieron tanto para superar momentos complejos como para impulsar la reactivación en este presente. “Estamos muy contentos con la presencia del ministro y sobre todo por la presencia del Estado que llega a todos con un montón de líneas de apoyo cuando más lo necesitamos y ahora que estamos volviendo a la actividad” señaló Torry.

Por su parte, Tristán Bauer afirmó que “para nosotros es muy importante estar acá en Mar del Plata, mi ciudad natal, y ver el resultado de tanto trabajo y esfuerzo durante los primeros tiempos de la pandemia para llegar hasta el último de los sectores y de los trabajadores y trabajadoras de las industrias culturales. Es una alegría compartir este momento con todos aquellos y aquellas para los cuales está destinada cada política de nuestro Ministerio y también ver la importancia de fortalecer los vínculos desde cada región del país con referentes de la cultural de los distintos sectores. Esto es fundamental para salir adelante y seguir trabajando por la cultura: seguir escuchándonos y pensar proyectos en conjunto para el futuro”.

Bauer4

“La cultura es muy importante para construir sentido y para genera identidad, pero también tiene una dimensión económica fundamental por el valor agregado que produce. Cada uno de los sectores que forman parte de las industrias culturales cumple un rol fundamental en el desarrollo económico del país, en la generación de producción y trabajo. Este tiempo demostró la importancia de tener un Estado presente cuyas políticas públicas puedan ser accesibles para todos y todas y también demostró que una herramienta fundamental es el trabajo en conjunto entre todos los sectores, entre lo público y lo privado. Todos los programas que impulsamos desde el Ministerio los fuimos construyendo juntos con los trabajadores y trabajadoras, con las asociaciones, sindicatos y referentes culturales. Esa fue nuestra gran apuesta y lo seguirá siendo de cara al futuro”, señaló Lucrecia Cardoso.