CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 8 de marzo de 2016

Una manifestación solidaria con rostro de mujer

Cientos de ellas desafiaron la gris mañana del domingo para darle un impulso todavía mayor a los 5K Carrera de la Mujer.

La solidaridad de la gente de Mar del Plata siempre da el presente. En este caso, en rostro y cuerpo de mujer. O por mejor decir, de mujeres. Cientos de ellas quienes desafiaron la gris mañana del domingo para darle un impulso todavía mayor a los 5K Carrera de la Mujer, auspiciados por el Banco de la Nación Argentina y organizados por ISSports.
Faltó el colorido del sol, pero las múltiples postales de más de mil damas de todas las edades transitando por el Corredor Saludable quedarán igualmente para el recuerdo. Y el calor que le pusieron las mujeres a la celebración (su celebración), hizo que la mañana transcurriera muy rápidamente. Señal de que todo salió más que bien.
Fue, literalmente, una fiesta solidaria y deportiva, que contó además con el apoyo de la Municipalidad de General Pueyrredon. A través de la donación de útiles escolares que ofrecieron las participantes, las Secretarías de Desarrollo Social y de Educación podrán distribuirlos entre diferentes establecimientos educativos.
Antes y después de que las mujeres fueran desde la Plaza España hasta la rotonda de Constitución y regresaran, la animación y conducción de Braulio García Camarena y Marisol Herbón se convirtió en el respaldo para que la fiesta nunca decayera. Las participantes accedieron a un abanico de propuestas muy interesantes. Entrada en calor, shows musicales y artísticos con los integrantes de la ONG Hazmereir, un set de DJ en vivo, la presencia de la Guardia del Mar, también de la Banda del Ejército para ejecutar en vivo el Himno Nacional Argentino antes de la largada y varias sorpresas más.
Por ejemplo, las que preparó la revista Mar del Plata Corre, que a través de su abrazo solidario recibió donaciones de zapatillas que serán entregadas a una escuela de fútbol del barrio Autódromo, a Cilsa y al Programa Envión. Quienes donaron algún calzado (hubo una mujer que donó siete pares) accedieron a importantísimos sorteos, incluida una bicicleta.
Al margen del innegable impacto positivo de la acción solidaria, la Carrera de la Mujer promocionó la vida sana, al aire libre y la práctica deportiva.
El evento contó con certificación de cardioprotegido y también Cucaiba colocó un stand desde donde se promovió a la donación voluntaria de órganos.
El apoyo del municipio se reflejó en la nutrida concurrencia de autoridades, como el titular del Emder, Guillermo Volponi, el director de Política Deportiva, Carlos López Silva, además del gerente de medios de pago del Banco Nación, Raúl Petracci.
Además, estuvieron presentes y participaron en los 5K la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, la directora de Niñez y Juventud, Laura Hernández, la directora general del Emtur, Natalia Behr, y las concejalas Cristina Coria, Patricia Leniz y Patricia Serventich.
Además, Hernán Ibañez,en nombre la organización, entregó reconocimientos a funcionarios, autoridades y dependencias municipales que colaboraron en la carrera, a la Cruz Roja Argentina y también a tres atletas con capacidades diferentes que completaron el recorrido ante el cerrado aplauso de la concurrencia: se trata de Florencia Jaime y Debora Gorosito (ambas no videntes) y Marina Pokorski (silla de ruedas).
También recibió una plaqueta especial María Rosa Agostini, una jubilada que cerró la prueba apoyándose en su bastón y que recibió una ovación cuando subió al escenario.
Las atletas de elite también hicieron su trabajo. Y en una carrera formidable por el ritmo que impusieron, Micaela Levaggi, -primera-, Agustina Boucherie -segunda- y Lucrecia Semper -tercera- fueron quienes se subieron al podio para recibir regalos y flores.
Tampoco faltaron otras deportistas muy reconocidas de la ciudad quienes hicieron el recorrido a su manera: algunas corriendo, otras en familia más tranquilas, otras caminando con sus hijos pequeños. Para todos los gustos. Entre ellas, estuvieron las triatletas Verónica Ortega, Susana Oillataguerre y María Virgina Coronel, la atleta Ana María Comaschi, la nadadora sincronizada Lucina Simon y la patinadora Silvina Posada.
El evento fue declarado de Interés Municipal, Turístico, Deportivo y Educativo e incluido en las actividades del Mes de la Mujer por el Municipio del Partido de General Pueyrredon.
“Siempre nos piden que ampliemos el cupo, pero no es una cuestión de ISSports, sino del principal auspiciante de la carrera, el Banco Nación. Ellos quieren mantener el espíritu original del evento, es decir, sin cobrar inscripción. Es un tema de costos. Pero vamos a volver a evaluarlo a ver si podemos elevarlo para el año que viene”, cerró Ibañez cuando la mañana ya se había transformado en mediodía y la Plaza España comenzaba a recobrar su fisonomía habitual.