CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Interés general 24 de abril de 2019

Unesco incorporó un documento como patrimonio universal por una propuesta de la UNMdP

La Unesco incorporó como patrimonio de la humanidad un documento propuesto por la Universidad Nacional de Mar del Plata. La iniciativa fue compartida con la Universidad Nacional de Córdoba, que atesora tan importante pieza histórica.

La iniciativa fue presentada conjuntamente con la universidad cordobesa, que atesora el documento. El organismo dependiente de las Naciones Unidas también sumó a su acervo documentos de otras entidades argentinas.

El programa Memoria del Mundo fue creado por la Unesco en 1992, después de que un incendio devastara una biblioteca en Belgrado. La por entonces capital de la antigua Yugoslavia guardaba en su biblioteca más importante documentos y libros obtenidos durante siglos. La denominada guerra de los Balcanes, con sus ataques de artillería y bombardeos aéreos, destruyó el edificio y todo el contenido de esa biblioteca. Desde entonces, el organismo de la ONU dedicado a la cultura, la educación y la ciencia intenta proteger todo archivo, documento o libro que considere de interés para el mundo.

La semana pasada, la Unesco incorporó a su acervo el manifiesto liminar de la Reforma Universitaria. La iniciativa fue presentada por las universidades nacionales de Mar del Plata y Córdoba. Después de exhaustivos análisis y certificaciones, la entidad internacional aceptó el manifiesto, que explicita los postulados esenciales del movimiento que estableció la gratuidad y el ingreso irrestricto como valores irrenunciables de las universidades públicas argentinas.

“El manifiesto liminar de la Reforma está en el adn de todas las universidades públicas del país. La razón de ser de ese movimiento histórico fue dirigir un grito a América, un grito de revolución”, dijo Alberto Rodríguez, secretario de Comunicación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, después de recibir el certificado de la Unesco en el que consta la incorporación del manifiesto a su archivo mundial.

La entrega de ese certificado se concretó en una ceremonia desarrollada en el observatorio Unesco de la Villa Victoria, ubicado en la localidad de Beccar. Junto a Rodríguez, participó del acto la profesora de Historia Alfonsina Guardia, docente de la Universidad y especialista en la Reforma Universitaria.

La Unesco también aceptó el archivo oral del Archivo Nacional de la Memoria; el fondo documental del Archivo Provincial de la Memoria; el centro de documentación de Villa Ocampo; la colección documentación del Servicio Penitenciario bonaerense; y el archivo cervantino de la biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata.

Del acto, en representación de la Comisión Provincial por la Memoria, participó el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.



Lo más visto hoy