Arte y Espectáculos

Cita con la literatura a través del Festival FILBA

Siguen este viernes las actividades, que serán presenciales y virtuales. En Villa Victoria ocurrirán gran parte de las propuestas.

 

 

Tras la inauguración del Festival Filba que se realizó este jueves, y el inicio de las primeras actividades, continúa la grilla de propuestas vinculadas a la literatura. Las mismas se desarrollarán este viernes en diversos espacios de Mar del Plata.

A las 10 en el Museo Castagnino se desarrollará una actividad presencial: se trata del taller de escritura “Foto y epígrafe”, a cargo de Mercedes Halfon. Es un encuentro intensivo para pensar un posible cruce entre escritura y fotografía. Una foto analógica, en papel, atesorada o robada de la casa familiar, será el puntapié para un texto que piense nuestros vínculos con lo memorable y lo anacrónico.

A las 10 por medio de la plataforma Zoom, Gloria Peirano realizará un taller de narrativa en el que se compartirán algunas aproximaciones acerca de la relación entre sintaxis y escritura literaria y los modos en que pueden vincularse experiencia y lenguaje.

En tanto, a partir de las 16.30 en Villa Victoria, la actividad será presencial será un recorrido lector a través de la nostalgia, con las lecturas de Mariano Blatt, Jorge Chiesa, Larisa Cumin, Martín Zariello. Será un trayecto personal por los rincones de la nostalgia: una travesía presencial por los jardines y los pasillos de la casa de Victoria Ocampo. Cuatro escritores miran hacia atrás desde un deseo de retorno y escriben textos que se hilvanan en un corpus literario.

Asimismo, a las 17.30 también en Villa Victoria será el turno del panel “De la felicidad no se habla”, con la participación de Guillermo Martinez y Tamara Tenenbaum y la moderación de Federico Bruno.

Entre tanto, a las 18 en Villa Victoria se desarrollará una Cata de libros, que estará a cargo de Esteban Prado, quien realizará una selección de libros que tratan sobre la amistad y recomendará el maridaje especial que cada libro necesita.

A las 19 en Villa Victoria llegará el panel “El mar como paisaje”, con Matías Capelli, Rodrigo Montenegro, Gloria Peirano y la moderación de Triana Kossmann.

Desde el Instagram de Filba podrá seguirse a las 20 la actividad “V & V”: las cartas que se enviaron Victoria Ocampo y Virginia Woolf. A través de Pilar Gamboa como Victoria Ocampo y Valeria Lois como Virginia Woolf.

También desde el Instagram de la Fundación Filba, a partir de las 22, se desarrollará la actividad Ficciones contemporáneas de Mar del Plata, con Luciana Caamaño.

En Club Tri a las 22,30 se realizará un recital de Paula Trama. En un show vuelven a cruzarse los ritmos y los silencios en la voz de Trama, quien repasará parte de su repertorio como solista.

A las 23 la actividad será por WhatsApp, con “Voy con audio”, en la que un escritor o escritora compartirá, en su propia voz y como si fuera un secreto, un cuento a través de un audio de Whatsapp. Esta vesz será el turno de Carolina Bugnone.

El festival terminará este viernes a las 23 por la web de Filba, en la que se proyectará la película “Parsi”, de Eduardo Williams y Mariano Blatt.

Te puede interesar

Cargando...
Cargando...
Cargando...