CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 25 de enero de 2017

Abren investigación por la columna robada en Villa Victoria

Lo anunció la municipalidad. Señaló que la custodia del predio está a cargo de una empresa de seguridad. Y aseguró que "la desaparición o hurto se habría producido en horario nocturno".

El gobierno municipal anunció este miércoles que denunció ante la policía la “ausencia” de la columna francesa en Villa Victoria y que el fiscal de turno abrirá una investigación penal, al tiempo que dispuso la “inmediata instrucción de un sumario administrativo” para deslindar responsabilidades de agentes municipales.

“La Municipalidad de General Pueyrredon dispuso, a través de la Secretaría de Cultura, una profunda investigación para determinar las circunstancias en que se produjo la desaparición de la columna histórica alojada en la Villa Victoria”, anunció el gobierno de Carlos Arroyo en un comunicado.

Se trata de una columna de fundición de aproximadamente seis metros de largo de color verde inglés que estaba en el patio de la Villa para que le realizaran tareas de restauración. El municipio apuntó que, por su peso y tamaño, se necesitaba “la intervención de varias personas para su traslado”.

Puntualizó que “los funcionarios de la Secretaría de Cultura formalizaron la denuncia ante las autoridades policiales el día sábado 21 de enero”. Las actuaciones se radicaron en la comisaría segunda, “donde se formará la causa para la Investigación Penal Preparatoria que será instruida por la Fiscalía de turno”, agregó el municipio.

La custodia del predio y los bienes de la Villa Victoria y de distintas reparticiones de la Secretaría de Cultura están a cargo de una empresa privada de seguridad. Esa compañía “provee el personal a cargo de la seguridad durante las 24 horas del día, mientras que la desaparición o hurto de la columna se habría producido en horarios nocturnos, por lo que se brindarán a la Fiscalía interviniente los informes requeridos a la empresa privada y necesarios para la investigación”, añadió el parte.

Simultáneamente, la secretaria de Cultura, Silvana Rojas, abrió un sumario administrativo para deslindar responsabilidades de los agentes municipales del área. La Dirección de Sumarios, dependiente de la Subsecretaría Legal y Técnica, llevará adelante la investigación para determinar si en el hecho participación empleados comunales.

La comuna recordó que en 2015 también “habían desaparecido las farolas que llevan las columnas” y repudió “una vez más estos reiterados episodios clandestinos y de índole delictiva”, pues “producen un incalculable daño al patrimonio histórico y cultural de la ciudad y por ende afectan el erario público y el interés de toda la comunidad”.