CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 4 de junio de 2021

Alberto Fernández aboga por un capitalismo “más solidario” tras la pandemia

Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández abogó este viernes por un nuevo modelo de capitalismo, más solidario, al intervenir por videoconferencia en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo (Rusia).

“Es hora de entender que el capitalismo tal y como lo conocíamos antes de la pandemia no ha dado buenos resultados. Ha generado desigualdad e injusticia”, dijo el mandatario argentino.

Si el mundo construye un nuevo modelo de capitalismo, agregó, no debe olvidar el concepto de solidaridad.

“Porque si algo nos enseñó la pandemia es que nadie se salva solo”, apuntó y subrayó que las emergencias sanitarias como la de cCvid-19 demostraron que “puede haber un momento donde los más poderosos y los más débiles” caigan juntos.

Fernández insistió en la necesidad de aunar los esfuerzos mundiales para la lucha contra la pandemia, porque “hemos aprendido que todos necesitamos del otro”.

“Si juntos encaramos el esfuerzo, un mejor futuro es más fácil de alcanzar”, aseguró.

Según dijo el mandatario, durante la pandemia han crecido la pobreza, la falta de trabajo, las necesidades de un mundo que “lejos está de estar desarrollado”.

“No hablo solo del mundo de los países más necesitados, hablo también de países de renta media entre los que está también Argentina. Países a los que siempre se les trata como si fueran países desarrollados, pero que cada vez se parecen más a los países pobres”, indicó.

En este sentido, llamó a la comunidad internacional a “tomar medidas” para aprovechar el potencial de desarrollo “que estos países de renta media pueden lograr”.

El plenario del foro fue abierto por el presidente ruso, Vladímir Putin, y contó también con la participación por videoconferencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el canciller austríaco, Sebastian Kurz, y el emir de Catar, Tamim bin Hamid al Zani.

EFE.