CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 19 de septiembre de 2016

Alvarado mostró todo su arsenal

Cuatro a cero a Rivadavia de Lincoln. El equipo marplatense logró su primer triunfo en el torneo con una actuación convincente. Joaquín Susvielles, en dos ocasiones, Gastón Martínez y Gabriel Compagnucci, los goleadores.

Por Sebastián Arana

Alvarado dijo presente en este Federal A de fútbol. Por primera vez en casa, dejó atrás las dudas iniciales con una actuación convincente. Pisó a Rivadavia de Lincoln desde el primer minuto, lo goleó 4-0 por la tercera fecha de la zona 2 y ya se situó a un punto de los líderes Argentino Agropecuario y Belgrano de Santa Rosa.
Imposible una resolución más sencilla de partido para el equipo local. En cinco minutos ya ganaba dos a cero y le tenía un pie y medio encima a su rival. Y después de ese inicio furioso lo controló absolutamente.
El gol desde el vestuario de Susvielles le permitió encarrilar todo. No iba un minuto cuando Molina desbordó por izquierda y envió un centro preciso que el “9” empalmó de derecha en el primer palo anticipándose a su marca.
A los 5?, el segundo. Molina envió un córner desde la derecha y Starópoli lo despejó con los puños. Con tanta mala suerte que la pelota rebotó en la espalda de Gastón Martínez, quien giró en el borde del área chica y empalmó la pelota con un violento remate al primer palo que superó la oposición del arquero.
Alvarado, con semejante ventaja, jugó tranquilo. Lo que no quiere decir que lo haya hecho relajado. Pudo y debió haber marcado más goles en la primera etapa. En todo momento la suya fue una formación compacta.
La apuesta ofensiva siempre estuvo equilibrada. Ayer Botella dispuso en la cancha una formación para ir a buscar el partido. Porque Compagnucci y Molina atacaron con decisión por sus bandas y Ceballos se movió suelto por detrás de los delanteros.
Pero la defensa jugó siempre relativamente cerca de la posición de Damián Luengo, el único mediocampista puro de contención. El “Paisano”, con el apoyo permanente de los defensores y de los otros volantes, jamás estuvo sólo a la hora de recuperar la pelota.
Alvarado, a partir de una recuperación eficaz, supo qué hacer con ella. Ceballos entró bien en juego, Compagnucci y Molina llegaron seguido por sus costados, Escott se movió bien por todo el frente del ataque y Susvielles, de espaldas, aguantó siempre bien y pivoteó con criterio.
Que los de Botella no hayan hecho más goles tiene más que ver con una casualidad que con una consecuencia del juego. Tuvo cinco buenas chances para ampliar la cuenta. En dos de ellas respondió muy bien Starópoli; en las restantes, Ceballos, Molina y Compagnucci desviaron sus remates desde posiciones muy favorables.
¿Y Rivadavia? La liviandad más absoluta. Apenas alguna intención de prolijidad a la hora de tratar la pelota. Pero falló mucho atrás, fue permanentemente superado en el medio y, como consecuencia, casi no pateó al arco en la primera parte. Salvo en la jugada final, con una volea alta de Perujo en el punto penal, descuidado a la salida de un córner.
Alvarado mantuvo el tono en los primeros veinte minutos de la segunda parte. Con presencia firme en el mediocampo y decisión de ir a buscar más goles.
Compagnucci -tras una apilada del movedizo Escott-, Ramiro Jorge en una incursión ofensiva y Susvielles en la boca del arco estuvieron cerca de marcar el tercero. Lo logró Compagnucci, finalmente, a los 21′. El mediocampista, arrancando de izquierda hacia el centro, se sacó de encima a un rival y, desde la medialuna del área grande, “pinchó” el balón sobre la cabeza de Starópoli. Golazo y 3-0.
Recién entonces el equipo de Botella levantó el pie del acelerador y permitió algunas aproximaciones ofensivas, no muy profundas, de Rivadavia en la parte final.
Restaba, no obstante, un gol más. Cuando el partido finalizaba Corti pasó al ataque con convicción, desbordó y sacó el centro atrás. Susvielles, incómodo, remató como pudo. Pero la pelota entró igual al arco, como pidiendo permiso.
Así rubricó Alvarado una goleada y, sobre todo, una actuación esperanzadora. Después de las desventuras iniciales, dio una muestra de todo su potencial. Y es muy importante.

Síntesis

Alvarado (4): Mauro Beltramella (6); Sebastián Corti (6), Ramiro Jorge (5), Gastón Martínez (7) y Fernando Ponce (6); Gabriel Compagnucci (7), Luengo (6) y Francisco Molina (7); Ezequiel Ceballos (6); Escott (6) y Susvielles (8). DT: Duilio Botella.

Rivadavia (Lincoln) (0): Agustín Starópoli (5); Brian Campos (4), Colapietro (5), Luquez (4) y Lucas Macías (5); Labatte (5), Esteban Castaño (5) y Graziano (4); Mauro Gamarra (5); Perujo (5) y Casimiro (5). DT: Fabio Schiavi.

Goles: en el primer tiempo, 1′ Susvielles y 5′ Gastón Martínez; en el segundo tiempo, 21′ Compagnucci y 44′ Susvielles.
Cambios: en el segundo tiempo, 25′ Véliz por Gamarra y Paradela por Graziano, 28′ Fassino por Ceballos y Albarracín por Escott, 32′ Araya Pérez poro Perujo y 37′ Juan Gáspari por Compagnucci.
Incidencias: en el segundo tiempo, 5′ expulsado Campos.
Estadio: “José María Minella” (buena).
Arbitro: Nazareno Arasa (6), de Rosario.



Lo más visto hoy