CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 31 de marzo de 2016

Arrancan talleres en varias instituciones oficiales

A cargo de Marcela Predieri, estos encuentros buscan explorar la escritura creativa y la lectura guiada, además de juegos de motivación literaria, análisis y corrección de textos, proyectos de edición y estudio y reflexión teórica.

A partir del mes de abril se desarrollarán en la Biblioteca Depositaria de Naciones Unidas y Hábitat, ubicada en Olavarría 2508, una gran cantidad de propuestas y talleres orientados a todo público y sobre diversas temáticas, organizados por la Asociación Amigos de las Bibliotecas Públicas.
En este marco, se encuentra abierta la inscripción para el Taller de la Palabra: Poesía ? cuento ? novela, que se desarrollará en su nivel inicial los jueves de 14 a 15.45 y en segundo nivel los miércoles en el mismo horario.
A cargo de Marcela Predieri, estos encuentros buscan explorar la escritura creativa y la lectura guiada, además de juegos de motivación literaria, análisis y corrección de textos, proyectos de edición y estudio y reflexión teórica.
Por otro lado, se pondrá en marcha el Taller Neuronas en acción: Cómo mantener nuestro cerebro en forma, que estará a cargo de la Lic. María Angélica Rossi y se llevará a cabo los días martes de 10 a 12 durante todo el año.
El objetivo esencial de esta propuesta es integrar un régimen de “mantenimiento cognitivo global” que comprometa al cerebro en forma equilibrada y científicamente fundamentada.
Y de forma gratuita también se realizará el Taller Explicativo donde la Lic. Graciela E. Pérez y la bibliotecaria Mariana Giménez dan a conocer las características de la biblioteca. Además, esta propuesta busca viabilizar los temas bibliográficos de la Organización internacional. Está dirigido a estudiantes de todos los niveles, participantes de Modelos de las Naciones Unidas y público en general. Para participar de este taller se requiere una entrevista previa, comunicándose al 451-5795 o 451-3853.

En el Soriano

Continúa abierta la inscripción para los talleres que iniciarán en el mes de abril en el Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo 3108. Se trata de propuestas relacionadas con el teatro a cargo del grupo de Alto Impacto.
Este espacio forma parte del colectivo cultural A la vuelta de la esquina, es coordinado por Alejandro Gómez y cuenta con la asistencia de Pato Correa y Julio Costa.
El taller nivel inicial y el taller avanzado se dictarán los días lunes de 18.30 a 20.15 y de 20.30 a 22.30 y las clases comenzarán a partir del 4 de abril.
Se trata de una propuesta que se da en ocho meses divididos en dos seminarios de cuatro meses cada uno, en las cuales se trabajará sobre conocimiento y percepción del grupo y el cuidado del cuerpo como instrumento de trabajo.