Axel Kicillof participó del acto de inauguración del Mercado Lomas junto al Presidente
El gobernador indicó que es responsabilidad del Estado llegar donde el mercado no tiene presencia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, del acto de inauguración del Mercado Lomas, una feria ubicada en la Terminal La Noria con el objeto de garantizar el acceso a productos esenciales a precios razonables y sin intermediarios.
Estuvieron presentes el secretario de Comercio, Matías Tombolini; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; y la intendenta local, Marina Lesci.
Kicillof precisó que “donde el mercado no llega tiene que estar el Estado y donde el mercado no ve rentabilidad y ganancias hay necesidades y derechos”, al tiempo que subrayó que “la virtud de estos mercados es que juntan directamente al que produce y al que consume, eliminan eslabones, costos, especulación y precios artificiales” y reafirmó su “compromiso y trabajo para acompañar las políticas nacionales y para agregar estos instrumentos que permiten abaratar la mercadería y pagarle el precio justo al productor”.
“La virtud de estos mercados es que juntan a las dos puntas de la cadena de valor, el productor y el consumidor, eliminando eslabones, costos e instancias de especulación que aumentan artificialmente los precios”, sostuvo Kicillof y agregó que “desde la Provincia vamos a seguir trabajando junto a la Nación y los municipios para garantizar precios justos y contribuir con el bolsillo y la mesa de los argentinos y las argentinas”.
Además, el Gobernador hizo hincapié en “el éxito que ha demostrado Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, que utilizan 5,2 millones de bonaerenses y alcanza con descuentos a pequeños comercios, emprendedores y cooperativas”.
El mandatario provincial concluyó indicando que “Impulsamos también mercados concentradores y la construcción de frigoríficos municipales en toda la provincia de Buenos Aires, porque allí donde el mercado no llega, tiene que estar el Estado para que se cumplan los derechos”.

Lo más visto hoy
- 1Una nena de 9 años halló un tesoro paleontológico en Chapadmalal
- 2Las mejores imágenes de los hinchas de Alvarado en el debut de su equipo
- 3Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata
- 4La supuesta verdadera historia detrás del “ataque” al Barco Pirata
- 5El rescate trágico que hace 45 años originó la conmemoración del Día del Guardavidas