Baradel: “Son los especuladores y no los salarios los que generan inflación”
El titular de Suteba adelantó que mantendrá una reunión con el ministro Massa para tratar los contenidos del Presupuesto 2023 en relación a la educación.
Roberto Baradel.
El secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, señaló que “el presupuesto de educación no debe tener recortes”, y consideró que “son los especuladores y no los salarios los que generan la inflación”.
“El salario no es el que genera inflación, lo hacen los especuladores. Tenemos que tener una política de desacople entre los precios de los alimentos y el valor de la exportación, grandes empresarios en Argentina también tienen que hacer un esfuerzo. Lamentablemente, ahora no lo están haciendo”, señaló Baradel en declaraciones a FM Futuröck.
Consultado sobre el Presupuesto 2023, el titular del Suteba contó que este lunes mantendrá una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, para tratar los contenidos de la iniciativa en relación a la educación.
“El presupuesto de educación no tiene que tener recortes, tiene que aumentar”, sostuvo Baradel.
Sobre el proyecto para que los jueces paguen Ganancias, el sindicalista opinó “que los jueces tienen que ganar bien, pero si hay un impuesto de carácter general está bien que se los hayan incorporado para que lo paguen”.
También fue consultado sobre las críticas del expresidente Mauricio Macri, que días atrás había señalado que “no se puede vivir con gremialistas como Baradel”.
Para el integrante de la CTA, el exmandatario tiene “una concepción muy autoritaria”, pero además dijo que “traducido” el comentario de Macri significaba que “con tipos como Baradel no podemos hacer negocios con la salud, con la educación y seguir saqueando el país”.
También evaluó que en la actualidad la oposición quiere “aparecer ante la sociedad como los abanderados de la educación” cuando en realidad “abandonaron las escuelas y jardines” y dejaron “hospitales terminados que no inauguraron”.
En clave electoral para el año próximo, afirmó que “hay que constituir un espacio que tenga determinación en llevar adelante políticas públicas que puedan transformar la realidad”, y que sea capaz de “incluir a todos los peronismos”.
Lo más visto hoy
- 1“El Pelado Conrad” y Aniela, el investigador judicial y la policía detenidos por vender droga en fiestas electrónicas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“Ayer hice 500 lucas”: Milei compartió un video de los vendedores de la playa de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Buen refuerzo para Alvarado: llega un mediocampista de Primera División « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La vidriera que se fabricó Montenegro y el desafío de los que bancan a Kicillof « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cae uno de los “niños moda” por el robo de un auto a punta de pistola « Diario La Capital de Mar del Plata