CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 28 de junio de 2019

“Buscamos el perfil de Giganti, no tendremos un equipo de estrellas”

Gustavo Gatti anticipa qué tipo de DT quiere Alvarado.

Osvaldo Nartallo s

En el medio de los festejos por el ascenso, Gustavo Gatti, el manager de Alvarado, no tiene tiempo para relajarse. “En verdad disfruté muy poco. El mismo domingo, mientras los jugadores festejaban, ya estaba hablando sobre el futuro con Facundo Moyano. Y la salida de Mauricio Giganti, además, nos pone ahora en la obligación de salir a buscar otro entrenador”, le dijo ayer el ex arquero a LA CAPITAL.

“No nos sorprendió del todo la decisión de Mauricio. Ya lo veníamos hablando. Pasa que teníamos la ilusión de que el ascenso cambiara algo, pero no fue así. Sin embargo, antes de salir a buscar al reemplazante, tenemos una reunión para definir el presupuesto de la campaña. En base a ese número contrataremos al nuevo DT, definiremos qué jugadores continuarán en el equipo y saldremos a buscar los refuerzos”, explicó Gatti.

Con respecto a las posibilidades, Gatti manifestó: “Los nombres sobran. De Caruso Lombardi para abajo, los que puedan imaginarse. Pero lo que nosotros queremos es un entrenador joven, “aggiornado”, laburador, con ganas de crecer, que conozca la categoría. Justamente buscamos el perfil de Giganti, no tendremos un equipo de estrellas. Por eso será necesario un técnico que trabaje mucho y exprima los recursos con los que va a contar”.

“Todavía -agregó- no hablamos con alguien. Dependerá de los resultados de las próximas reuniones. Pero estamos apurados porque necesitamos armar un plantel. Costó mucho llegar a la Primera B Nacional como para perder rápido todo lo conseguido”.

Aunque la fecha de comienzo del torneo de la Primera B Nacional aún no se oficializó, los dirigentes de Alvarado manejan que el certamen comenzará el fin de semana del 17 y el 18 de agosto, después de las PASO. “Lo primero que charlé con el presidente fue la necesidad de pedir una prórroga de dos semanas para empezar a jugar. Lo haremos seguramente la próxima semana. La mayoría de los equipos arranca a entrenar el 1 de julio y muchos ya empezaron a contratar. Nosotros, por lo menos, les tenemos que dar un par de semanas de vacaciones a nuestros jugadores. Hasta mediados de julio no podemos pensar en comenzar los entrenamientos. Si empezamos junto al resto, estaremos en clara desventaja”, finalizó el manager.

Vale recordar que los 32 participantes del torneo (18 directamente afiliados a AFA) se dividirán en dos zonas y jugarán todos contra todos a lo largo de 30 o 32 fechas, ya que se baraja la posibilidad de un enfrentamiento interzonal. En principio, los equipos no se agruparían por el sistema de cercanía geográfica y se mezclarían los directa con los indirectamente afiliados a AFA. Los ascensos serán dos y habrá cuatro descensos, dos por zona.

El primer ascenso lo disputarán los primeros de cada zona y será para el ganador. El perdedor esperará a los tres vencedores de otras tantas series eliminatorias que disputarán los segundos, terceros y cuartos de cada grupo para luego darle forma a las semifinales y a la final por el segundo ascenso.



Lo más visto hoy