Concejales de Juntos suman posta sanitaria itinerante en Otamendi y Mechongué
El proyecto se había aprobado en el HCD, aunque estaba demorada su puesta en funcionamiento. Ante esta situación y una “demanda de la población”, se pusieron en marcha las unidades con profesionales médicos y enfermeros. Se tomará presión arterial, glucemia y saturación de oxígeno.

MIRAMAR (Corresponsal). – Desde el bloque de concejales Juntos (Pro-CC-MID), pusieron en marcha una posta sanitaria itinerante, una de ellas en Comandante Nicanor Otamendi y la restante en Mechongué, con el propósito de contar con mayores recursos de prevención ante diversas patologías.
Se trata de un proyecto que habían sido presentados y luego aprobado en el Honorable Concejo Deliberante, pero que permanecía paralizado.
En principio, las iniciativa funcionará durante en enero y febrero de forma gratuita. Allí profesionales de salud, un médico y dos enfermeros miden la presión arterial, glucemia y la saturación de oxígeno a quienes quieran acercarse.
Los espacio sanitario se localiza, en Mechongué los lunes de 9 a 11, sobre la intersección de calles 4 y 1 junto lado del natatorio, mientras que en Otamendi, estará los martes en la Plaza Libertad y los viernes en el Paseo Avelino Acosta, de 18 a 20 en ambos sitios.
“El acceso a la salud es una necesidad que no puede esperar. El único hospital que tenemos en el distrito es el Marino Cassano, en Miramar; lo que significa que quienes viven en otras localidades tienen que trasladarse hasta ahí para atenderse o, en su defecto, hasta Mar del Plata”, expresó el concejal Joaquín Sánchez Charró.
“Ante esta realidad, en el Concejo Deliberante presentamos proyectos para que se instalen postas sanitarias en diferentes puntos de General Alvarado”, agregó.
Además, el edil sostuvo que “las iniciativas fueron aprobadas, pero pasó el tiempo y nunca se llevaron adelante. Por eso, tomamos cartas en el asunto y enfrentamos la falta de respuesta con acción: armamos una posta sanitaria itinerante”.
A partir de los resultados, en los casos necesarios, se derivarán pacientes a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), con quienes se trabaja en articulación.
“Queda claro que el municipio, por cuestiones políticas, decidió no ejecutar nuestros pedidos. Pero no nos perjudican a nosotros, sino a la gente que espera soluciones hace años”, criticó Sánchez Charró.

Lo más visto hoy
- 1Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata
- 2Cuatro evacuados, cortes de luz y anegamientos tras la intensa lluvia
- 3El marplatense Buscaglia rompió el récord de Meolans e hizo historia en la natación argentina
- 4Larreta visitó la planta de Cabrales y dijo que “se terminarán las trabas”
- 5Seis goles de un pibe de la sexta de Aldosivi