Condenaron a una mujer por vender cocaína en el barrio Libertad
María Marcela Cisneros (48) recibió una pena de 4 años y 4 meses de prisión en un juicio abreviado en el Tribunal N° 3. El juez Fabián Riquert la consideró reincidente, ya que contaba con una condena por el mismo delito.

Una mujer de 48 años fue condena por vender cocaína en una casa del barrio Libertad y fue considerada reincidente, ya que tenía una pena también por comercializar estupefacientes.
En un juicio abreviado realizado en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3, el juez Fabián Riquert condenó a María Marcela Cisneros a 4 años y 4 meses de prisión por ser culpable del delito de “tenencia de
estupefacientes con fines de comercialización”. En la sentencia, fijó el vencimiento de la pena el 10 de agosto de 2028, ya que la mujer se encuentra ininterrumpidamente privada de su libertad desde el 11 de abril de 2024.
Por otra parte, Riquert declaró que Cisneros como reincidente, ya que en marzo de 2021 el Tribunal N° 4 la había condenado a 4 años de prisión por haber cometido el mismo delito. En esa oportunidad, la pena había vencido el 6 de febrero de 2023, unos meses antes de que fuera detenida en la causa por la cual fue recientemente condenada.
La investigación comenzó el 25 de julio de 2023 a partir de una denuncia anónima que recibió la policía, que daba cuenta que en una casa de Beruti entre Colombia y Ecuador, una mujer identificada como Marcela Cisneros se dedicaba a la venta de droga.
Con esta información, la Fiscalía de Estupefacientes, a cargo de Leandro Favaro y Daniela Ledesma, ordenaron al personal policial de Drogas Ilícitas que realizaran tareas de inteligencia en la zona alrededor de la casa de Beruti al 9500.
De esta manera, en los primeros días de agosto los policías registraron cómo motos y autos se acercaban al lugar y en cuestión de segundos, sus ocupantes hacían un “pasamanos” con la sospechosa, una maniobra típica de compra de droga.
Además, pudieron observar que Cisneros no solo vendía droga en su domicilio, si no que también hacía “delivery” de estupefacientes con un auto Renault Clío.
Con las pruebas reunidas, la Justicia de Garantías autorizó que en abril de 2024 se allanara la vivienda investigada y se detuviera a la sospechosa. Durante el operativo que la División de Investigaciones contra al Crimen Organizado realizó en la casa de Beruti al 9500, la policía detuvo a Cisneros, que estaba con una de sus hijas.
Además, incautaron 211,53 gramos de cocaína, que estaban distribuidos en el garaje en diferentes envoltorios listos para la venta y en un bolso que se encontró en la habitación de planta alta. También fueron incautados celulares, elementos de corte, 939.109 pesos y 1.100 dólares.
Cisneros quedó detenida y por tratarse, una vez, de un delito relacionado a la venta de drogas, se consideró esta situación como un agravante al momento de que el juez Riquert le fije la pena de 4 años y 4 meses de prisión.
Mujeres y narcomenudeo
En la investigación “Mujeres y microtráfico de drogas, punto ciego de la Justicia argentina” realizada por la Red Federal de Periodismo Judicial remarcaron que la pobreza y de la desigualdad aparecen con elocuencia en la caracterización de las mujeres condenadas por microtráfico de drogas.
“El estado de necesidad y la falta de oportunidades explicarían la conducta de un número relevante de estas mujeres. La respuesta del Poder Judicial sigue siendo la privación de la libertad, medida que, lejos de implicar una resocialización, agrava la marginalidad”, consideraron en la investigación.
“Al dedicar esfuerzos al microtráfico de drogas sin medir los resultados de sus acciones, el sistema judicial se enfoca en personas que son muy vulnerables. Esta condición hace que la persecución y el encarcelamiento de mujeres causen un impacto mínimo en los mercados de drogas porque quienes los dirigen permanecen indemnes”, concluyeron en la investigación “Mujeres y microtráfico de drogas, punto ciego de la Justicia argentina”.

Lo más visto hoy
- 1Era vendedor ambulante en Esquel, pero tenía cuentas pendientes con la Justicia de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Juan Grabois habló tras su problema de salud y redobló críticas a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata