CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 19 de junio de 2025

Conflicto en la pesca: hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la zafra de langostino

Gremios y cámaras firmaron el convenio que incluye alivio fiscal para las empresas y un incremento salarial. Entre otros aspectos, podrá empezar la temporada de langostino. Mientras tanto, sigue trabada le negociación con los congeladores.

Tras una larga negociación, los gremios del sector fresquero de la pesca llegaron hoy a un acuerdo salarial con las cámaras empresarias que permitirá, entre otros aspectos, el inicio de la zafra de langostino y la continuidad de la pesca de merluza. En tanto, continúa trabada la negociación con el sector congelador que actualmente se encuentra paralizado.

El acuerdo salarial, firmado en el Ministerio de Trabajo, contempla un alivio fiscal para las empresas que podrán pagar el 70% del salario conformado integral como suma no remunerativa y el 30% remunerativa, lo que representará un aumento cercano al 10% en la percepción de bolsillo para el trabajador.

El acuerdo fue firmado por los gremios Somu (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), Simape (Sindicato Marítimo de Pescadores) y Siconara (Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina) mientras que se estima que en los próximos días lo hará la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca.

“Cuando se juntan voluntades se puede encontrar una salida sin bajar el salario del trabajador”, celebró el secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape), Pablo Trueba.

El acuerdo se prevé hasta el 30 de septiembre. Luego, gremios y cámaras volverían a sentarse para evaluar la situación. Además, en ese lapso, los empresarios no podrán bajar salarios, ni despedir trabajadores sin causa.

El gremialista destacó que el nuevo acuerdo puede “servir de modelo” para otros eslabones de la cadena pesquera.
“Esto permitirá que los barco puedan salir a la zafra de langostino y se descomprima la pesca de la merluza”, indicó.
Vale remarcar que el sector fresquero se encuentra en actividad ya que rige la conciliación obligatoria.

El titular del Simape se entusiasmó con que el reciente acuerdo “sirva para empezar a mover la maquinaria porque impacta en toda la cadena pesquera y que puedan volver a abrir los frigoríficos que tuvieron que cerrar”.

Sin acuerdo

En tanto, continúa paralizada la actividad en el sector congelador ya que las cámaras empresarias se mantienen firmes en su postura de “adecuar” el convenio colectivo y avanzar así en una rebaja del 30% en el ítem salarial por producción de los marineros, situación que los gremios rechazaron en varias instanciaas.