CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 24 de mayo de 2024

Crimen de Daniel Marcel: “La familia desea que se haga justicia”

Se realizó la audiencia en el Tribunal N° 2 en la que las partes ofrecieron las pruebas para el juicio contra Nicolás Fernández, quien está acusado de haber asesinado al padre del periodista y permanece alojado en la cárcel de batán desde el 30 de junio de 2023.

En el marco de la causa por el crimen de Daniel Marcel, el padre del periodista que fue asesinado en un asalto en la puerta de su casa el 30 de junio de 2023, se realizó en el Tribunal N°2 la audiencia de ofrecimiento de prueba para el juicio, que si bien no tiene fecha definida podría realizarse en el segundo semestre de 2025.

En la audiencia realizada este viernes en el Tribunal N°2 participó el imputado Nicolás Fernández, acompañado de su defensa oficial, la fiscal Romina Díaz y, en representación a la familia de Marcel, el abogado Juan Cruz Martínez.

Las partes ofrecieron las pruebas que serán tratadas en el debate oral, que contará con cuatro jornadas y que, si bien no pudo confirmarse una fecha por la agenda del Tribunal, sería en el segundo semestre de 2025.

“Adherimos a la prueba ofrecida por la fiscal Romina Díaz, la instrucción es basta y contundente, el trabajo que hizo la fiscal fue muy bueno”, expresó el abogado del periodista Marcelo Marcel, Juan Cruz Martínez.

El abogado querellante explicó a LA CAPITAL que en la audiencia no hubo ningún planteo de nulidad y que tampoco hubo ofrecimiento de juicio abreviado, ya que sería “imposible” realizarlo porque esos juicios tienen un máximo de pena de 15 años. “La postura del particular damnificado es ir por una condena ejemplar“, remarcó.

En cuanto a las pruebas ofrecidas en el debate, se destacan una manga de camisa que tiene manchas hemáticas, hallada en el allanamiento en la vivienda de Fernández cuando fue detenida. Esta mancha de sangre, al ser analizada dio que es A positivo, al igual que es la sangre de Daniel Marcel y la querella pidió una prueba para determinar si efectivamente se trata del adn de la víctima.

Además, hay testigos que identificaron a Fernández, material fílmico en el que se ve al acusado en la zona del crimen y en el horario; la pericia balística que determinó que el arma secuestrado en su casa, que estaba oculta en un ladrillo, coincide con el proyectil extraído del cuerpo de la víctima.

Entre la prueba ofrecida también destaca el dermotest realizado al imputado, que dio positivo de pólvora tanto en la mano como en la cara y un pantalón secuestrado que era el que tenía puesto el asesino.

Si bien la prueba ofrecida es contundente, el abogado Martínez remarcó que un juicio oral “siempre es complejo” y finalizó: “El deseo de la familia es que se haga justicia con una condena ejemplar”.

El crimen de Daniel Marcel ocurrió el 30 de junio de 2023 a las 20.10 en Pasaje Gabito Bannat casi Alvarado. Esa noche, su hijo, el periodista Marcelo Marcel, llegaba a su casa en su auto Fiat Siena y cuando se dispuso a ingresarlo al garaje fue abordado por dos hombres, uno armado con una pistola. Fue en ese contexto que Daniel Marcel, que estaba en la planta alta, bajó por la escalera y salió en defensa de su hijo. El asesino, que sería el detenido Nicolás Fernández, al verlo le disparó en el acto.

El proyectil entró por la zona de la clavícula derecha y su trayecto causó daños mortales en Marcel, pese a que fue trasladado al HIGA donde falleció.

Fernández fue detenido esa misma noche a pocas cuadras del lugar, frente a su casa de San Lorenzo al 6800 mientras disparaba su pistola en la vereda. En un primer momento lo aprehendieron por ese abuso de arma, pero luego todas las pruebas se dirigieron en su contra y quedó imputado por el homicidio de Marcel. Esa pistola 9 milímetros que tenía en las manos, quedó demostrado por las pericias, fue la utilizada en el crimen de Marcel.