CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 9 de junio de 2025

Edea comenzó un curso de electricidad en la cárcel de Batán

La iniciativa de formación profesional es impulsada por la empresa distribuidora en articulación con la Fundación "Cambio de Paso".

Cada año, en el marco de su Plan de Sustentabilidad, la empresa distribuidora Edea lleva a cabo diferentes programas con propuestas de intervención comunitaria que van desde la capacitación profesional hasta la educación para los más chicos.

Este lunes, en colaboración con “Cambio de Paso”, fundación que promueve la inclusión a través del deporte, la empresa lanzó una nueva edición del “Programa Oficios”, la iniciativa que lleva adelante cursos de formación en la comunidad.

En esta ocasión, y por primera vez desde que surgió esta propuesta en 2018, se dio inició a un curso básico de electricidad domiciliaria en la cárcel de Batán, que consiste en ocho clases teórico-prácticas y un ejercicio final de mejora de instalaciones eléctricas a beneficio de la institución, en el que los estudiantes, acompañados por el profesor a cargo, podrán desplegar todo lo aprendido.

De esta manera, los participantes podrán adquirir conocimientos que les permitan realizar acciones de manera segura en las instalaciones del hogar, estimular el interés que derive en la profundización de los estudios en la materia, e impulsar su inserción al mercado laboral cumplida la condena correspondiente. Además, cabe destacar que los participantes recibirán todos los materiales, incluyendo un kit de herramientas.

En este sentido, Florencia Fiore, jefa de relaciones institucionales de Edea, celebró esta nueva edición porque “fomenta tres aspectos que son fundamentales: la concientización sobre seguridad eléctrica, el interés por los estudios académicos superiores y, sobre todo, la posibilidad de una salida laboral”.

“Agradecemos la colaboración de Cambio de Paso y la dirigencia del Penal para poder llevar a cabo este Programa Oficios tan especial, que seguramente va a brindar herramientas útiles para quienes se encuentran privados de su libertad”, cerró Fiore.