El Concejo empieza a debatir hoy el desembarco de Uber en Mar del Plata
Un proyecto busca habilitar a todas las plataformas digitales de transporte en Mar del Plata. El beneficio se extendería a Didi, Cabify y otras.

La comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante comenzará a debatir hoy un proyecto de ordenanza que busca habilitar el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte, como Uber, a través de la creación de un registro municipal de prestadores de este tipo de servicios.
La iniciativa de la concejala de la Coalición Cívica, Angélica González apunta a que todas las plataformas del rubro –Uber, Didi, Cabify y otras- puedan operar en la ciudad, enmarcado en el denominado Registro Municipal de Prestadores de Servicio de Transporte de Pasajeros mediante el uso de Plataformas Digitales, que inicialmente sería exclusivo para marplatenses y que contiene requisitos equiparables a los de los taxis y remises en cuanto al seguro, las condiciones de los vehículos y las licencias de conducir exigidas.
El proyecto incluye también a los taxistas, ya que buena parte de las empresas que operan en Mar del Plata trabajan con plataformas digitales para brindar el servicio.
El desembarco de Uber en Mar del Plata ya fue rechazado en varias oportunidades por el municipio y por taxistas y remiseros. En 2019 se aprobó por amplia mayoría en el Concejo Deliberante un proyecto para imponer fuertes sanciones a los choferes de Uber.

Lo más visto hoy
- 1¿Llega la lluvia? Cómo estará el clima esta sábado en Mar del Plata
- 2La obra de protección costera en Las Toninas, un hito histórico para el Partido de La Costa
- 3A cuánto cerró el dólar blue este viernes en Mar del Plata
- 4Cynthia Hotton estuvo en Mar del Plata y se reunió con Montenegro
- 5Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días tras accidente aéreo en Colombia