Coronavirus: El Gobierno compra 20 millones de carnets para evitar “errores programáticos”
Deberá ser afectada a esa adquisición la suma de 30.940.000 pesos, que ganaron dos empresas, Javier Hernán Pérez Romero y Grafica Latina S.A.

El Gobierno anunció este lunes la compra de 20 millones de carnets de vacunación con la intención de disminuir los “errores programáticos” y facilitar el registro de las personas vacunadas, después del escándalo por la vacunación a personas afines al Gobierno fuera del calendario establecido.
La decisión la adoptó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, por resolución número 7 de esa cartera, publicada en el Boletín Oficial.
“Apruébase la contratación por emergencia COVID-19 Nº 10/2020, en el marco de la estrategia de vacunación destinada a generar inmunidad adquirida contra el coronavirus, para la adquisición de carnets destinados a certificar la vacunación y que se ha completado el esquema adecuado, colaborando en la disminución de errores programáticos y facilitando el registro de las personas vacunadas”, indica el artículo primero de la decisión ministerial.
La resolución especifica que deberá ser afectada a esa adquisición la suma de 30.940.000 pesos, que ganaron dos empresas, Javier Hernán Pérez Romero y Grafica Latina S.A.
En los considerandos, se fundamenta la compra en el “objeto de implementar la estrategia de vacunación destinada a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19 y contar con un documento personal e intransferible”.
De esa forma, se señala, el documento permitirá “certificar la vacunación y que verifique que se ha completado el esquema adecuado, colaborando en la disminución de errores programáticos y facilitando el registro”.

Lo más visto hoy
- 1Diego y Claudia en los años felices: fotos inéditas de una “escapada” romántica
- 2Un ganador del Quini 6 se llevó más de 100 millones de pesos
- 3Lanzan programa de pasantías para estudiantes universitarios
- 4Procesaron a dos marplatenses por lavar dinero del narco Carlos Salvatore
- 5Se suicidó en la cárcel uno de los acusados de matar a un comerciante