El peronismo local respaldó a Cristina en la calle: “Es una mancha a la democracia”
Cientos de personas se manifestaron desde la sede del Partido Justicialista hasta el monumento a San Martín en repudio a la condena de la expresidenta. El presidente del PJ local, Fernanda Raverta y el exintendente Gustavo Pulti se manifestaron al respecto.

“No estamos vencidos”. Ese parece ser el sentimiento de los peronistas en toda la Argentina que este martes, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena de 6 años de prisión de Cristina Fernández de Kirchner, salieron a la calle a apoyar a la expresidenta. “Se trata de una proscripción“, parece ser la conclusión que todos comparten.
En Mar del Plata, la militancia peronista/kirchnerista se reunió afuera de la sede del Partido Justicialista, ubicado en Italia y Moreno. Fue una suerte de espera sin esperanza ante una noticia que sabían iba a ser inevitable, dura e histórica.
Tras conocerse la sentencia, cientos de personas con banderas de agrupaciones peronistas y en apoyo a Cristina Kirchner marcharon desde la sede del PJ hasta el monumento a Perón y, desde allí, por la avenida Luro hasta el monumento a San Martín. Fue una marcha pacífica, pero fervorosa, entre la angustia, el repudio a la Justicia y el amor y el apoyo a la expresidente.
El miércoles, la militancia peronista convocó a participar de la marcha en apoyo a los jubilados y en repudio al Gobierno Nacional de Javier Milei, a la Justicia y a la sentencia de Cristina Kirchner.
Una mancha a la democracia
El presidente del PJ local y secretario general de Luz y Fuerza, Eduardo Coppola, reconoció que se trata de un momento “muy difícil y de mucha tensión por los embates del círculo rojo que opera a través de cierto periodismo y que terminó con este mamarracho jurídico que establecieron los tres ministros de la Corte”.
“Lo estamos viendo como una proscripción real, que ya el peronismo no lo naturaliza, pero que lo vivió en la época de de Juan Domingo Perón y que otra vez entendemos sucede ahora”, dijo el presidente del PJ local y agregó: “Es una mancha a la democracia, teniendo en cuenta que lo mejor que le podía pasar al pueblo es que se diriman las cuestiones de cómo continúa a nuestra querida nación Argentina a través de la política y no de la proscripción”.
“Nosotros repudiamos este fallo. Lo vivimos intensamente con mucha angustia, pero como siempre el peronismo resiste a estas cuestiones que son por fuera de la política y que tienen su denominador común en el poder económico que discute a una líder popular como el caso de Cristina”, expresó Coppola.
“Nos sentimos muy abrazados con la calidad de los compañeros que han entendido que este tipo de cuestiones tienen que ser resistidas en la calle para defender los valores de la democracia”, concluyó Coppola y adelantó que el miércoles se sumarán a la marcha de los jubilados y que, como líder sindical, no descarta que se realice un paro general.

Eduardo Coppola, presidente del PJ local.
Repercusiones en redes sociales
Fernanda Raverta, excandidata a intendente por el peronismo en las últimas dos elecciones, utilizó la red social X para manifestarse por lo sucedido. “¿Se puede ser tan cobarde?”, cuestionó a la vez que apuntó directamente contra el presidente Javier Milei: “Quiere meter presa a Cristina porque tiene miedo de que le gane la elección. Se va de viaje para no estar cerca, porque le da miedo lo que pueda pasar. Se esconde detrás de los jueces porque teme que crean que fue él quien tomó la decisión”.
¿Se puede ser tan cobarde?
1. Quiere meter presa a Cristina porque tiene miedo de que le gane la elección.
2. Se va de viaje para no estar cerca, porque le da miedo lo que pueda pasar.
3. Se esconde detrás de los jueces porque teme que crean que fue él quien tomó la decisión.… pic.twitter.com/Jzo6zDumIK
— Fernanda Raverta (@FerRaverta) June 10, 2025
El exintendente Gustavo Pulti, y actual diputado provincial por Unión por la Patria, desde su cuenta de X repudió la decisión “amañada, irresponsable y arbitraría de la Corte, que decide intervenir políticamente para la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner”.
“Ni la auditoría que en su momento designaron Iguacel y Macri, ni el fiscal Marijuan que se cansó de hacer pozos en la Patagonia, ni el fiscal Luciani con su alegato show, ni ninguna de las autoridades judiciales participantes pudieron hallar una sola prueba que avale la acusación a la expresidenta”, expresó el exintendente que coincidió en sus mandatos en Mar del Plata con las presidencias de Cristina Kirchner .
“La democracia argentina agoniza en las manos del máximo poder judicial de la Nación. El pueblo argentino no lo permitirá. Los jueces de la Corte Suprema serán responsables de todas las consecuencias, desbordes y tensiones que se puedan generar”, finalizó.
Repudiamos rotundamente la decisión amañada, irresponsable y arbitraría de la Corte, que decide intervenir políticamente para la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.
Ni la auditoría que en su momento designaron Iguacel y Macri, ni el fiscal Marijuan que se cansó de… pic.twitter.com/4jm2yI7g7T
— Gustavo Pulti (@GustavoPulti) June 10, 2025

Lo más visto hoy
- 1Cuándo y dónde abrirá el Hard Rock Mar del Plata, lo que dejó la condena a Cristina y se tiraron con munición gruesa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Iba en una camioneta que había sido robada hace casi diez años « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3A paso firme: sigue la puesta a punto de la nueva sucursal en Mar del Plata de Yacoub Real Estate & Developers « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Asesino al volante en libertad: una resolución judicial que ignora el significado de dos muertes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El exjefe de la policía seguirá preso pero en su departamento « Diario La Capital de Mar del Plata