CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 21 de mayo de 2016

El primer impacto fue para Bahía

Peñarol resignó la ventaja de cancha tras caer por 90 a 82.

Por Marcelo Solari

No pudo contra su propia irregularidad dentro del juego y lo pagó con la ventaja de cancha. Peñarol perdió anoche ante Bahía Básket, que ahora podría definir en su propia casa, por 90 a 82, en el comienzo del play-off entre ambos por las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol.
La falta de ritmo (estuvo 20 días sin partidos, el último había sido el superclásico, el 30 de abril) resultó indisimulable para Peñarol en el inicio del juego. Pagó sus distracciones en la retaguardia y también su escaso rango de acierto en sus intentos al canasto. La consecuencia lógica fue un inesperado 2-10 antes de la mitad del primer cuarto.
A esa altura, el “milrayitas” llevaba 1/5 en tiros de cancha y 4 pérdidas de balón. Después de un “minuto” pedido por Sergio Hernández, el local esbozó una leve mejoría atrás, pero no pudo administrar el balón y continuó incrementado su número de errores (7 pérdidas en el segmento inicial).
Bahía hacía las cosas simples, volvió a despegarse (11-22) y cerró con claras ventajas ese capítulo, en el cual Peñarol apenas acertó un 27% de sus lanzamientos de cancha.
La imprecisión parecía contagiosa. Porque contra lo esperado, en el arranque del segundo parcial apareció en cancha Nicolás Brussino. Y su primera intervención fue… ¡una pérdida! De no creer.
A los 2 minutos de ese segundo capítulo, y tras un nuevo rebote ofensivo y posterior doble de Anthony Johnson Bahía logró su máxima ventaja (16-28).
Entonces, sí, Peñarol empezó a meterse en el partido. Con una gran respuesta de sus relevos, que aportaron más defensa, determinación y mejor puntería. Un triple con el sello de Brussino acercó al local 24-28 (a 6m06s) y llegó la primera señal de alerta con el paréntesis solicitado por Sebastián Ginóbili. El panorama cambiaba radicalmente. El “milrayitas” volvía a creer en sus argumentos y, paralelamente, disminuía la confianza del rival, que colaboró unos cuantos tiros libre errados (cerró el primer tiempo con 8/15 desde la línea).
Tras una excelente tapa de Roberto Acuña a Johnson, se generó un contraataque “uno contra cero” de Brussino, quien anotó la bandeja para poner por primera vez en la noche al frente a Peñarol, ante el delirio de su público (32-31). Quedaban menos de 4 minutos para llegar al descanso largo, y de allí en adelante, todo fue del local, que ganó el segmento 27-10.
El entretiempo le cayó mejor a los bahienses, que reiniciaron con un Lucio Redivo muy activo y rendidor. Por el local tomó las riendas Luciano Massarelli, pero Bahía se pasó mejor la pelota, cargó al rebote ofensivo con frecuencia y pudo correr unas cuantas veces, algo que le sienta maravillosamente a un equipo joven e intenso. El conjunto sureño ganó el parcial aunque no le alcanzó para recuperar la delantera en el resultado.
Sin embargo, ese buen andar le permitió comandar de movida las acciones en el último cuarto. Los cortes de Juan Pablo Vaulet, el tiro perimetral de Facundo Corvalán y Santiago Vaulet y las apariciones de Redivo causaron mucho daño en una defensa de Peñarol que había vuelto a perder la línea.
Rápidamente, antes de los 3 minutos, Bahía estableció una brecha importante (64-73) y continuó jugando mejor que el local. La diferencia de velocidad entre un equipo y otro fue rotunda, y un triple de Santiago Vaulet volvió a poner un campo de distancia en las cifras (70-82). Quedaban 4 minutos y una historia desfavorable por delante.
Y si bien con más entrega que claridad Peñarol acortó (79-84), su apuro contribuyó a incrementar el margen de error. A 1m30s del final, el visitante estaba cómodo (79-86) aún cuando un triple de Brussino le entregó cierta esperanza a Peñarol, que pronto se diluyó en su propio apresuramiento carente de precisión, el cual lo terminó condenando a la derrota.

Síntesis

Peñarol (82)

F. Sahdi 13, F. Giorgetti 0, K. Winston 17, L. Gutiérrez 7 y C. Moss 7 (FI). L. Massarelli 10, R. Acuña 9, A. Diez 8, J.P. Figueroa 3, N. Brussino 8 (x). DT: Sergio Hernández.

Bahía Básket (90): G. Whelan 5 (x), L. Redivo 24, J.P. Vaulet 17, J. Levy 6 y A. Johnson 6 (FI). M. Fjellerup 7, S. Vaulet 13, H. Jasen 3, A. Ramos 0, M. Fernández 0, F. Filippa 0, F. Corvalán 9. DT: Sebastián Ginóbili.

Estadio: Polideportivo Panamericano “Islas Malvinas”.
Arbitros: Alejandro Chiti, Sergio Tarifeño y Julio Dinamarca.
Parciales: 13-24, 40-34 y 60-59.