CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Zona 25 de marzo de 2016

“Europa con problemas cada vez más sensibles por la continua migración”

El intendente Germán Di Cesare hizo un balance de su participación en el Foro Político de Desarrollo, desarrollado en Bruselas.

MIRAMAR (Corresponsal).- Días atrás, tuvo lugar en Bruselas el Foro Político de Desarrollo organizado por la Comunidad Europea del cual intervinieron entidades civiles, sindicatos, empresarios y comunas de todo el mundo.
El intendente de General Alvarado, Germán Di Cesare, llegó a la capital belga como representante de Mercociudades, organización que fue fundada en 1995 y es la mayor red de localidades del Mercosur y Estados Asociados. La misma cuenta con una membresía que supera los 270 integrantes de países como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia y Perú, donde habitan más de 80 millones de personas.
La migración sin control hacia países del continente europeo, ante la extrema pobreza y continuas guerras civiles encabezadas por grupos extremistas en naciones de África o Asia, es quizá la mayor preocupación global y por eso se le dio vital importancia a ese tema en este encuentro internacional de Bélgica.
Además de la participación en esa convención política, la estadía de Di Cesare abarcó una recorrida por otras localidades cercanas como Brujas y Genk, donde justamente en esta última inició relaciones diplomáticas con el alcalde local para tratar de desarrollar a futuro una especie de intercambio socio cultural.
“Me encontré con un país ordenado económicamente y pujante con una gran colonia musulmana, pero que lógicamente tiene ciertas preocupaciones por la crisis que se está viviendo en Europa”, dijo el intendente en dialogo con LA CAPITAL.
“Tuve la suerte de tomar el vuelo de regreso el sábado, tres días antes del atentado en el aeropuerto de Bruselas pero estuve allí cuando atraparon al cerebro de los ataques en París. Si bien nunca esa capital había sido agredida por el terrorismo, se hablaba de una posible acción de represalia a la detención, algo que lamentablemente ocurrió”, agregó el mandatario alvaradense.

Experiencia fabulosa

En cuanto a su intervención en el Foro Político de Desarrollo, el intendente dijo “fue una experiencia fabulosa que permitió trabajar sobre varias temáticas donde pudimos interiorizarnos de distintas realidades sobre todo de los países de África que tuvieron una masiva representación en este evento ya que son quienes más necesitan este tipo de ayuda por sus inconvenientes de pobreza, salud y falta de posibilidades”.
Cabe señalar, que la Unión Europea es el principal donante para cooperar con la cristalización de distintos proyectos y propone que la ayuda llegue directamente a los distritos ya que es más directo que trabajar con los gobiernos centrales, por eso se valora la participación de asociaciones civiles y entidades intermedias de distintos países del mundo.
También, dentro del amplio cronograma hubo una revisión del Acuerdo de Cotonú, donde se debatió la continuidad de esta alianza para comprender de qué manera un nuevo convenio podría equilibrar mejor el papel de cada actor en las economías públicas.
“Realizar tareas mancomunadas en grupos sobre distintas cuestiones, iniciar contactos que pueden servir a futuro y tomar referencias políticas que de alguna manera puedan ser adaptables al ámbito local, tienen una valoración incalculable”, concluyó Di Cesare, quien ahora deberá hacer un análisis de su experiencia ante las autoridades de Mercociudades.