Falleció Robin Wood, el historietista y guionista que tuvo una vida de película
Falleció en la noche del domingo "víctima de una penosa enfermedad", según confirmó su esposa, María Graciela Sténico-Wood, a través de su cuenta de Facebook. Las redes se llenaron de mensajes de dolor y de valoración por su trabajo.
El escritor paraguayo Robin Wood falleció en la noche del domingo, según confirmó su esposa, María Graciela Sténico-Wood, a través de su cuenta de Facebook.
“Acaba de fallecer mi esposo Robin Wood, víctima de una penosa enfermedad”, escribió. Rápidamente las redes se llenaron de mensajes de dolor y de valoración por su prolífico y admirado trabajo, reconocido a nivel mundial. En nuestro país, los y las fanáticas de su obra son legión.
Wood se escontraba enfermo hace varios años. Fue autor de guiones para historietas, como “Nippur de Lagash”, “Dago realizadas” y “Pepe Sánchez”, estas principalmente para la editorial argentina Columba. Creómás de 95 personajes y 10.000 guiones de historietas.
Wood publicó, entre 1966 y 1997, unas 30 obras con diferentes dibujantes de Argentina. Durante su carrera recibió numerosas distinciones, y la más destacada fue la de “Mejor Guionista del Mundo”, en la Bienal de Córdoba, en 1997.
En el 2000, fue distinguido con el Premio de Honor en el Festival de la Historieta del Mercosur, realizado en Asunción del Paraguay.
Robin Wood tenía 72 años. Nació el 24 de enero de 1944 en Caazapá, a 205 kilómetros al sur de Asunción del Paraguay, y desde muy joven se dedicó a la escritura, a pesar de que apenas había terminado el ciclo primario de enseñanza debido a las dificultades económicas de la familia. Sus abuelos eran australianos y militantes socialistas que tuvieron que emigrar de su país luego de una huelga de esquiladores.
A comienzos de la década de 1950, Wood se radicó en Buenos Aires con su madre y trabajó para editoriales argentinas que publicaron sus creaciones en prestigiosas revistas, como El Tony, D’Artagnan, Intervalo y otras.
“Nippur de Lagash” fue un personaje sumerio que Wood inventó tomando como referencia las ciudades de Nippur, donde nacieron sus padres, y Lagash, ambas ubicadas en una zona histórica de Oriente Medio, en el sur de la antigua mesopotamia, entre los ríos Eufrates y Tigris.
Conocida la noticia, las redes se llenaron de mensajes de despedida. “No hay duda: prolífico autor, talentoso, popular. Deja huella para siempre en el mundo del cómic. Un abrazo a sus familiares y amigos”, publicó el historietista Horacio Altuna.
El productor, guionista y periodista Axel Kuschevatzky sumó su despedida:”Adiós Robin Wood. Gracias por tanto. Nippur, Gilgamesh, Dago, Savarese pero por sobre todas las cosas Pepe Sanchez, mi favorito del mundo Columba”, escribió.
Por su parte, la cuenta especializada en historiéta Archivo de Humor Gráfico Argentino calificó a la noticia como algo “devastador” y recomendó la biografía “Robin Wood: una vida de aventuras”, de Diego Accorsi, Julio Neveleff, Leandro Paolini Somers.
Acá una nota de LA CAPITAL con lo autores de la biografía:
Lo más visto hoy
- 1Una joven alcoholizada causó un choque en cadena en la costa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que los turistas lo sacaran del agua « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió un menor tras chocar una motocicleta contra dos vehículos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Lo que dejó la visita de Kicillof, cruces picantes entre políticos y la radiografía de los turistas que llegan a la ciudad « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Un apostador ganó más de 2.700 millones de pesos en el Quini 6 « Diario La Capital de Mar del Plata