Fehgra lanzó en Miramar su portal de reservas para alojamiento
Este proyecto digital le permitirá a todos los integrantes del sector, generar reservas sin comisiones ni intermediarios, recuperar control de tarifas y distribución, además de disminuir la brecha digital. Podrán participar hoteles, hostels, complejos de cabañas y alojamientos.
MIRAMAR (Corresponsal).- La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), lanzó a nivel nacional “ReservAr Alojamiento” el primer portal de reservas, desarrollado por hoteleros sin comisiones, optimizando la rentabilidad.
De esta manera, la iniciativa a nivel local fue adoptada por la Asociación Hotelera Gastronómica Miramar y el municipio de General Alvarado, a través de la Dirección de Promoción Turística que colaboró en la convocatoria para hacer llegar la novedad a todos los comerciantes que se incluyen en este rubro.
De esta manera, participaron de un encuentro virtual, por parte de Fehgra, su vicepresidente, Pablo Lunzevichi; Claudio Giacinto, responsable del mencionado proyecto web junto a la técnica Elena Boente; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes municipal, Tomás Crowder y la directora de Promoción Turística, Rosana Marianelli.
Por parte de la AHGM local, lo hicieron su presidente, Antonio González; el vicepresidente, Luis Protti; el secretario Alejandro Dos Reis Rosas y el capacitador, Fernando Ruano.
Según se informó, este proyecto innovador permitirá a todos los integrantes del sector, generar reservas sin comisiones ni intermediarios, recuperar control de tarifas y distribución, además de disminuir la brecha digital.
El nuevo portal de reservas de alojamientos “ReservAr Alojamiento” actualmente se encuentra en desarrollo, también intentará mejorar la calidad de oferta y competitividad.
Según informó este organismo, en el país alrededor del 60% de las más de 17.800 empresas que brindan alojamiento, no utilizan herramientas digitales. Allí reside el principal objetivo de acercar el mundo de las nuevas tecnologías a todos esos establecimientos argentinos.
Por otra parte, se busca mejorar los ratios internacionales de participación de las ventas directas de los establecimientos versus las ventas indirectas que se realizan en forma online.
Podrán participar todos los establecimientos habilitados, entre ellos, hoteles, hostels, complejos de cabañas y departamentos.
Para más información, los interesados deberán dirigirse a la sede local de la Asociación Hotelera Gastronómica, sita en avenida 26 entre 11 y 13 de Miramar, o comunicarse al teléfono 02291 422282.
Lo más visto hoy
- 1Una joven alcoholizada causó un choque en cadena en la costa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que los turistas lo sacaran del agua « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El marido de Jésica Cirio envuelto en un escándalo millonario « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió un menor tras chocar una motocicleta contra dos vehículos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Lo que dejó la visita de Kicillof, cruces picantes entre políticos y la radiografía de los turistas que llegan a la ciudad « Diario La Capital de Mar del Plata