CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 17 de marzo de 2017

Fue multitudinaria la marcha de docentes y estatales en La Plata

Los organizadores calcularon que hubo más de 60 mil asistentes. Reclamaron principalmente reapertura de las paritarias y mejores salarios.

LA PLATA
Corresponsal

Más de 60 mil trabajadores, entre docentes, estatales, médicos y judiciales marcharon ayer en La Plata para exigirle a la gobernadora María Eugenia Vidal mejoras salariales y de las condiciones laborales.
Con la apertura de la paritaria nacional y el aumento de sueldo como principales reclamos, gremios de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) que durante la gestión anterior estuvieron políticamente enfrentadas ayer compartieron movilización y escenario.
Desde temprano en la mañana los manifestantes se habían concentrado en diversas plazas de la ciudad, para finalmente marchar al mediodía hacia la Gobernación.
“La dignidad de los docentes no se vende ni se compra”, dijo desde el escenario el titular de Suteba, Roberto Baradel. Y remarcó, en referencia a Vidal: “no tenemos miedo, no tenemos precio”.
Luego, dirigiéndose al presidente Mauricio Macri y al ministro de Educación nacional Esteban Bullrich, reclamó que “la plata del Estado no está para hacer negocios familiares: paritaria nacional o paro nacional”.
Finalmente, expresó: “quiero decirle a estos funcionarios, que en su vida pisaron una escuela pública, que estamos orgullosos de los docentes que tenemos”.
“Vamos a seguir en la calle, luchando codo a codo con los compañeros”, aseguró el gremialista.
La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, señaló por su parte que “sólo estamos exigiendo no estar por debajo de la línea de pobreza, sólo rechazamos las imposiciones unilaterales de las propuestas mezquinas que nos han presentado”.
Durante el acto hablaron también los representantes del resto de los gremios docentes -UDA, AMET, Sadop y Udocba-, y de los sindicatos estatales, los profesionales de la salud y los judiciales bonaerenses.
De la movilización participaron además organizaciones sociales como los Prestadores de la Salud Autoconvocados y el movimiento Patria Grande.
El acto terminó con la entonación del himno nacional.

Paro de varios gremios

La marcha coincidió con el segundo día de paro de los docentes a nivel nacional y de los profesionales de la salud pública provincial de la Cicop, y con el paro de 24 horas de los estatales de ATE y judiciales de la AJB.